Detenido 'El Chapo' Guzmán
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha confirmado este viernes que las fuerzas de seguridad han arrestado al narcotraficante Joaquín 'el Chapo' Guzmán, fugado en julio del año pasado de una cárcel de máxima seguridad.
"Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido", ha asegurado Peña Nieto en su cuenta de Twitter, sin entrar en más detalles sobre el arresto.
En un 'tuit' posterior, el mandatario ha expresado su "reconocimiento" a los cuerpos de seguridad "por este importante logro en favor del Estado de Derecho".
La detención de Guzmán se ha producido en una operación de la Marina Armada de México (Semar) en el estado noroccidental de Sinaloa, cuna de Guzmán y de los más famosos narcotraficantes mexicanos, efectuada la pasada madrugada, según informa la agencia EFE citando una fuente oficial.
La operación
'El Chapo' ha sido detenido en un motel localizado a las afueras de la localidad de Los Mochis, donde se había refugiado para escapar de un operativo de la Marina motivado por una denuncia ciudadana.
Según las agencias de información, el líder del cártel de Sinaloa logró huir por el sistema de alcantarillado de una casa situada en el barrio de Scally junto con Orso Iván Gastelum Cruz, tras un intenso tiroteo con las fuerzas de seguridad mexicanas que se ha saldado con cinco delincuentes muertos, seis detenidos y un marino herido.
Ambos recorrieron un tramo por el drenaje y en algún punto se apoderaron de un vehículo y llegaron hasta el motel, donde horas después fueron capturados en el marco del operativo implementado por la Marina vía terrestre y aérea a partir de una denuncia ciudadana.
Un boletín de la Secretaría de la Marina dio cuenta hoy del operativo tras recibir una denuncia ciudadana "donde se señalaba que en un domicilio se encontraban personas armadas".
Allí fueron recibidos con disparos de arma de fuego desde el interior de la casa, por lo que "procedieron a repeler la agresión en legítima defensa", indica la nota.
Además, la Marina informó de que tenía "conocimiento de que en el citado lugar se encontraba Orso Iván Gastelum Cruz, presunto jefe de la zona norte de Sinaloa de una organización delictiva que opera en el área, mismo que logró darse a la fuga", pero no aludió a Guzmán. Poco después el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, confirmó la captura del narcotraficante.
En un mensaje televisado al país desde el Palacio Nacional, el presidente de México ha considerado la recaptura de Guzmán un "logro en favor del Estado de derecho" y "una acción contra la impunidad".
Enrique Peña Nieto ha dicho que las fuerzas de seguridad e inteligencia son un "orgullo" para México y ha asegurado que la detención de Guzmán demuestra que "con unidad" cualquier meta es "alcanzable" para los mexicanos.
La fuga
Guzmán fue capturado por primera vez en 1993 en Guatemala y, tras ser condenado a 21 años, se fugó de un penal de máxima seguridad (Puente Grande, estado occidental de Jalisco) en 2001.
Fue detenido de nuevo a principios de 2014, en una acción que fue considerada el mayor golpe asestado al narcotráfico en México en una década, fue recluido en el penal del Altiplano, en el Estado de México.
El pasado 11 de julio se escapó de esa cárcel por un túnel de 1,5 kilómetros construido desde su celda hasta una casa en las afueras del presidio.
Su huida menos de cinco meses después de ser detenido puso en evidencia a las autoridades mexicanas y las críticas se extendieron también al Gobierno de Enrique Peña Nieto.
El presidente llegó a asumir públicamente el error y, en el marco de las investigaciones abiertas sobre la huída, las autoridades detuvieron a más de una treintena de personas.
Guzmán tiene cuentas pendientes tanto con la Justicia mexicana como con la estadounidense, que había pedido su extradición.
(Vídeo de la fuga del 'Chapo' Guzmán en julio de 2015)
Más noticias sobre internacional
Un gran incendio destruye infraestructuras históricas del parque del Gran Cañón del Colorado
Un incendio forestal ha destruido un albergue histórico del Gran Cañón, que abrió sus puertas en 1928, y unas 80 infraestructuras en Arizona, donde la gobernadora, Katie Hobbs, ha exigido una investigación del control del siniestro realizado por el gobierno federal de Estados Unidos.
Entra en erupción un volcán en Islandia por duodécima vez en los últimos cinco años
La erupción ha sido localizada en el cráter de Sundhnúk, al norte de la localidad de Grindavík y próxima a la capital islandensa, Reikiavik, y a la famosa Laguna Azul. Se trata de una fisura volcánica de entre 700 y 1000 metros de longitud que está expulsando lava y ceniza volcánica y se está expandiendo hacia el norte.
Israel bombardea las inmediaciones del cuartel militar en Damasco
Es el segundo ataque del día en esa misma ubicación, mientras continúan los intensos enfrentamientos internos en el sur de Siria. Al menos uno de los ataques parece haber alcanzado el edificio.
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.