La delegación del Gobierno sirio, abierta a concesiones humanitarias
El jefe de la delegación del Gobierno sirio en las negociaciones de Ginebra, Bashar al Jaafari, ha expresado este domingo la disposición de las autoridades a concesiones en el ámbito humanitario conforme a la Resolución 2254 de la ONU.
Al Jaafari ha asegurado que el Gobierno ha hecho todo lo posible para acabar con el sufrimiento de los sirios y que la mayoría de los refugiados no se ha marchado por culpa del Gobierno, sino en busca de una vida mejor, por motivos económicos.
Al Jaafari se ha reunido con el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, a quien le ha pedido el fin de las sanciones y embargos internacionales.
La visita del mediador de la ONU a la oposición fue "de cortesía"
Por su parte, la visita que ha hecho Staffan de Mistura a la delegación de la oposición en su hotel ha sido "de cortesía, tras su llegada la noche anterior" a Ginebra, según ha aclarado su oficina en un comunicado. "Estas breves reuniones fueron útiles para abordar cuestiones relativas a las conversaciones entre las partes sirias", indicó.
El enviado especial adjunto de la ONU para Siria y segundo de De Mistura, Ezzeldin Ramzy, ha hecho una visita similar a la delegación del Gobierno, también en el hotel en la que está se aloja en Ginebra.
Ese encuentro sirvió para discutir sobre "arreglos prácticos" relacionados a los "próximos pasos" en estas negociaciones, que -según la delegación gubernamental y la opositora- todavía no han comenzado.
En una primera etapa, que no se sabe cuánto durará, las negociaciones serán indirectas, lo que significa que el mediador se reunirá con las delegaciones por separado.
La oposición dice que aún no está negociando sino sentando las bases del proceso
La alianza de la oposición siria ha dejado claro que, a pesar de que está en Ginebra y que incluso se ha reunido ya con el mediador de la ONU, Staffan De Mistura, no está participando aún en el proceso de negociación para poner fin al conflicto. "No estamos aquí para negociar, sino para sentar las bases para poder hacerlo", ha anunciado en una rueda de prensa Bassma Kadamani, miembro de la Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN).
Además, Salem Muslit, portavoz de la citada Comisión Suprema para las Negociaciones, ha señalado que "es optimista" respecto a la posibilidad de encontrar una solución al conflicto en el marco de las negociaciones de paz de Ginebra. En este sentido, ha afirmado que se quedarán en Ginebra el tiempo que sea necesario, y que no se han impuesto ninguna fecha límite. "Estamos esperando que la otra parte de un paso adelante, si ellos lo dan, nosotros daremos diez", ha asegurado.
Kerry insta a Gobierno y oposición sirios a "aprovechar" los diálogos de paz
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, ha pedido al Gobierno y a la oposición sirios que aprovechen la oportunidad que se ha abierto en las negociaciones de paz de este fin de semana en Ginebra para conseguir, por lo menos, un progreso constatable a la hora de poner fin a cinco años de guerra en el país árabe.
La UE pide "voluntad" para dar los pasos necesarios para lograr paz en Siria
La jefa de la diplomacia comunitaria, Federica Mogherini, ha pedido "voluntad" para dar pasos necesarios durante las conversaciones iniciadas en Ginebra para lograr la paz en Siria, y ha solixcitado acceso humanitario a las zonas afectadas, el fin de los asedios y de los bombardeos a civiles.
Mogherini ha asegurado que llegan "algunos signos de esperanza" de Ginebra, pero ha recordado que mientras tanto se sigue "llorando por nuevas víctimas en Siria, asesinados por los mismos que están tratando de matar cualquier perspectiva de paz".
Al menos 60 muertos y un gran número de heridos en dos atentados en Damasco
El Ministerio del Interior sirio en un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias nacional, SANA ha informado de que al menos 60 personas han muerto y otras 40 han resultado heridas, algunas de ellas grave, por un doble atentado perpetrado este domingo en un mercado del barrio damasceno de Al Saida Zainab, el principal núcleo chií de la ciudad.
Según la agencia, un coche bomba ha explotado en una parada de autobuses. Después dos "terroristas" han hecho estallar los cinturones que llevaban adosados al cuerpo cuando los ciudadanos se congregaron para ayudar a los heridos causados por el primer ataque. Asimismo, hay 40 heridos, varios de ellos en estado grave.
Por su parte, la rama del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Damasco, Wilayat Dimashq, ha asumido hoy la autoría del atentado, llevado a cabo por dos terroristas suicidas "contra un nido de los apóstatas politeístas", según un comunicado difundido a través de Internet.
El EI ha asegurado que el ataque provocó la muerte a cerca de 50 personas y heridas a otras 120.
Sayida Zeinab se encuentra a unos 17 kilómetros al sur de Damasco y está protegido por el grupo chií libanés Hizbulá, cuyos líderes han repetido en varias ocasiones que velan por las áreas y santuarios chiíes de los ataques de los insurgentes suníes en Siria.
En esta zona se encuentra la mezquita chií del mismo nombre, lugar de peregrinación de los fieles de esta rama del islam y que en el pasado ya fue objeto de otros ataques.
Te puede interesar
Muere el exvicepresidente de EE. UU. Dick Cheney a los 84 años
El 'número dos' de la Administración de George W. Bush ostentó también la cartera de Defensa en Estados Unidos y se convirtió durante una época en uno de los pilares del Partido Republicano.
Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.
Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados
La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.