La delegación del Gobierno sirio, abierta a concesiones humanitarias
El jefe de la delegación del Gobierno sirio en las negociaciones de Ginebra, Bashar al Jaafari, ha expresado este domingo la disposición de las autoridades a concesiones en el ámbito humanitario conforme a la Resolución 2254 de la ONU.
Al Jaafari ha asegurado que el Gobierno ha hecho todo lo posible para acabar con el sufrimiento de los sirios y que la mayoría de los refugiados no se ha marchado por culpa del Gobierno, sino en busca de una vida mejor, por motivos económicos.
Al Jaafari se ha reunido con el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, a quien le ha pedido el fin de las sanciones y embargos internacionales.
La visita del mediador de la ONU a la oposición fue "de cortesía"
Por su parte, la visita que ha hecho Staffan de Mistura a la delegación de la oposición en su hotel ha sido "de cortesía, tras su llegada la noche anterior" a Ginebra, según ha aclarado su oficina en un comunicado. "Estas breves reuniones fueron útiles para abordar cuestiones relativas a las conversaciones entre las partes sirias", indicó.
El enviado especial adjunto de la ONU para Siria y segundo de De Mistura, Ezzeldin Ramzy, ha hecho una visita similar a la delegación del Gobierno, también en el hotel en la que está se aloja en Ginebra.
Ese encuentro sirvió para discutir sobre "arreglos prácticos" relacionados a los "próximos pasos" en estas negociaciones, que -según la delegación gubernamental y la opositora- todavía no han comenzado.
En una primera etapa, que no se sabe cuánto durará, las negociaciones serán indirectas, lo que significa que el mediador se reunirá con las delegaciones por separado.
La oposición dice que aún no está negociando sino sentando las bases del proceso
La alianza de la oposición siria ha dejado claro que, a pesar de que está en Ginebra y que incluso se ha reunido ya con el mediador de la ONU, Staffan De Mistura, no está participando aún en el proceso de negociación para poner fin al conflicto. "No estamos aquí para negociar, sino para sentar las bases para poder hacerlo", ha anunciado en una rueda de prensa Bassma Kadamani, miembro de la Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN).
Además, Salem Muslit, portavoz de la citada Comisión Suprema para las Negociaciones, ha señalado que "es optimista" respecto a la posibilidad de encontrar una solución al conflicto en el marco de las negociaciones de paz de Ginebra. En este sentido, ha afirmado que se quedarán en Ginebra el tiempo que sea necesario, y que no se han impuesto ninguna fecha límite. "Estamos esperando que la otra parte de un paso adelante, si ellos lo dan, nosotros daremos diez", ha asegurado.
Kerry insta a Gobierno y oposición sirios a "aprovechar" los diálogos de paz
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, ha pedido al Gobierno y a la oposición sirios que aprovechen la oportunidad que se ha abierto en las negociaciones de paz de este fin de semana en Ginebra para conseguir, por lo menos, un progreso constatable a la hora de poner fin a cinco años de guerra en el país árabe.
La UE pide "voluntad" para dar los pasos necesarios para lograr paz en Siria
La jefa de la diplomacia comunitaria, Federica Mogherini, ha pedido "voluntad" para dar pasos necesarios durante las conversaciones iniciadas en Ginebra para lograr la paz en Siria, y ha solixcitado acceso humanitario a las zonas afectadas, el fin de los asedios y de los bombardeos a civiles.
Mogherini ha asegurado que llegan "algunos signos de esperanza" de Ginebra, pero ha recordado que mientras tanto se sigue "llorando por nuevas víctimas en Siria, asesinados por los mismos que están tratando de matar cualquier perspectiva de paz".
Al menos 60 muertos y un gran número de heridos en dos atentados en Damasco
El Ministerio del Interior sirio en un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias nacional, SANA ha informado de que al menos 60 personas han muerto y otras 40 han resultado heridas, algunas de ellas grave, por un doble atentado perpetrado este domingo en un mercado del barrio damasceno de Al Saida Zainab, el principal núcleo chií de la ciudad.
Según la agencia, un coche bomba ha explotado en una parada de autobuses. Después dos "terroristas" han hecho estallar los cinturones que llevaban adosados al cuerpo cuando los ciudadanos se congregaron para ayudar a los heridos causados por el primer ataque. Asimismo, hay 40 heridos, varios de ellos en estado grave.
Por su parte, la rama del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Damasco, Wilayat Dimashq, ha asumido hoy la autoría del atentado, llevado a cabo por dos terroristas suicidas "contra un nido de los apóstatas politeístas", según un comunicado difundido a través de Internet.
El EI ha asegurado que el ataque provocó la muerte a cerca de 50 personas y heridas a otras 120.
Sayida Zeinab se encuentra a unos 17 kilómetros al sur de Damasco y está protegido por el grupo chií libanés Hizbulá, cuyos líderes han repetido en varias ocasiones que velan por las áreas y santuarios chiíes de los ataques de los insurgentes suníes en Siria.
En esta zona se encuentra la mezquita chií del mismo nombre, lugar de peregrinación de los fieles de esta rama del islam y que en el pasado ya fue objeto de otros ataques.
Más noticias sobre internacional
Un gran incendio destruye infraestructuras históricas del parque del Gran Cañón del Colorado
Un incendio forestal ha destruido un albergue histórico del Gran Cañón, que abrió sus puertas en 1928, y unas 80 infraestructuras en Arizona, donde la gobernadora, Katie Hobbs, ha exigido una investigación del control del siniestro realizado por el gobierno federal de Estados Unidos.
Entra en erupción un volcán en Islandia por duodécima vez en los últimos cinco años
La erupción ha sido localizada en el cráter de Sundhnúk, al norte de la localidad de Grindavík y próxima a la capital islandensa, Reikiavik, y a la famosa Laguna Azul. Se trata de una fisura volcánica de entre 700 y 1000 metros de longitud que está expulsando lava y ceniza volcánica y se está expandiendo hacia el norte.
Israel bombardea las inmediaciones del cuartel militar en Damasco
Es el segundo ataque del día en esa misma ubicación, mientras continúan los intensos enfrentamientos internos en el sur de Siria. Al menos uno de los ataques parece haber alcanzado el edificio.
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.