Pablo Ibar
Guardar
Quitar de mi lista

La familia de Ibar, 'feliz', agradece el apoyo brindado desde Euskadi

La mujer y la suegra del preso han agradecido que "desde el "País Vasco hasta la Costa del Sol" se han volcado para ayudar a Ibar.
Pablo Ibar, junto a su mujer Tania. Foto: pabloibar.com

La esposa y la suegra del preso de origen vasco Pablo Ibar se han declarado "muy felices" después de que el Tribunal Supremo de Florida (EE. UU.) haya anulado este jueves la condena de muerte.

En unas declaraciones a EFE poco después de conocerse la decisión del alto tribunal, Tania Ibar y su madre, Alvin Quiñones, han subrayado con voces quebradas por la emoción que supone una noticia que llevaban "esperando desde hace 15 años".

"Estoy en shock, tan feliz", ha dicho en inglés y casi sin poder articular las palabras Tania Ibar, quien ha recibido la buena noticia de parte del abogado de Ibar, Benjamin Waxman.

Madre e hija han agradecido el apoyo del Gobierno español y de la ciudadanía, que desde el "País Vasco hasta la Costa del Sol", según Quiñones, se han volcado en ayuda de Ibar, el cual ha defendido su inocencia desde el comienzo del caso.

Pablo Ibar y su novia, Tania Quiñones, contrajeron matrimonio después del primer juicio, cuando él ya estaba en prisión.

Fuentes del consulado de España en Miami han manifestado su "satisfacción" por la decisión del Tribunal Supremo de Florida.

emo de Florida.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más