EE. UU. y Rusia anuncian un alto el fuego en Siria 'en una semana'
Los gobiernos de Estados Unidos y Rusia han anunciado un plan de entrega de ayuda humanitaria en varias ciudades sirias sitiadas, proceso que será seguido por un alto el fuego que debería allanar el camino al reinicio de las conversaciones.
El Estado Islámico, el Frente al Nusra --rama en Siria de la organización terrorista Al Qaeda-- y otros grupos designados como terroristas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas quedan al margen del alto el fuego.
"Hemos acordado aplicar un cese de las hostilidades a nivel nacional en una semana", ha dicho el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, que ha descrito el plan como "ambicioso".
"La verdadera prueba es si todas las partes cumplen estos compromisos", ha agregado, en una rueda de prensa junto a su homólogo ruso, Sergei Lavrov, según ha informado el diario estadounidense The New York Times.
Por su parte, Lavrov ha recalcado que el resultado de la reunión de este jueves --en la que también ha participado el enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura-- "es la confirmación de la resolución de la ONU sobre Siria".
Lavrov ha recalcado que las negociaciones de paz deberían retomarse lo antes posible y sin condiciones previas, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias Sputnik.
Ayuda humanitaria
El texto del acuerdo alcanzado por el Grupo Internacional de Apoyo a Siria (ISSG) contempla que "el acceso humanitario comenzará esta semana a las zonas sitiadas" y que el organismo "elaborará en una semana modalidades para un cese de las hostilidades a nivel nacional.
"Para acelerar la entrega urgente de ayuda humanitaria, la entrega deberá comenzar esta semana por aire en Deir Ezzor y simultáneamente en Al Fua, Kafraya y las áreas sitadas en Damasco rural, Madaya, Muadamiya y Kafr Batna por tierra", ha agregado.
Unas 470.000 personas han muerto en los casi cinco años de guerra civil en Siria, según un informe publicado este jueves por el think-tank Syrian Center for Policy Research. En concreto, el texto señala que "el 11,5% de la población de Siria ha muerto o ha resultado herida por el conflicto armado".
Más noticias sobre internacional
Israel bombardea las inmediaciones del cuartel militar en Damasco
Es el segundo ataque del día en esa misma ubicación, mientras continúan los intensos enfrentamientos internos en el sur de Siria. Al menos uno de los ataques parece haber alcanzado el edificio.
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.