REUNIÓN EN BRUSELAS
Guardar
Quitar de mi lista

Comienza la negociación final para impedir el 'Brexit'

David Cameron ha asegurado al llegar al encuentro que no aceptará ningún acuerdo que no recoja las necesidades planteadas por Londres.
18:00 - 20:00
El futuro de Reino Unido en Europa, sobre la mesa

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) han iniciado una cumbre de dos días en la que intentarán cerrar un acuerdo con el Reino Unido que satisfaga sus demandas de reformas en la UE y que lo mantenga en el seno del club comunitario. Londres exige a Bruselas más cesiones para evitar el 'Brexit', es decir, su salida de la UE.

David Cameron ha asegurado al llegar al encuentro que no aceptará ningún acuerdo que no recoja las necesidades planteadas por Londres, al tiempo que recalcó que prefiere hacer las cosas bien que cerrar un pacto rápidamente.

El presidente francés, François Hollande, ha dicho que quiere que el Reino Unido continúe en la UE, pero ha recalcado que esto debe lograrse sin impedir al bloque comunitario avanzar. Ha afirmado que "ningún país debe tener derecho a veto", ni "quedar excluido de las reglas comunes o de las autoridades comunes", en referencia a las exigencias de Londres de tener voz en las decisiones de la eurozona que afectan a su país y de recibir salvaguardas para la City en las reglas para la banca.

La canciller alemana, Angela Merkel, ha señalado que aún quedan "bastantes" elementos que aclarar antes de llegar a un acuerdo, pero resaltó que está dispuesta a hacer "de buena gana todo para crear las condiciones que permitan la permanencia" del Reino Unido en la Unión.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, afirmó en la víspera de la cumbre, no obstante, que "no hay garantías aún" de que los veintisiete socios comunitarios y el Reino Unido logren un acuerdo, mientras las consultas continúan a contrarreloj para facilitar precisamente un consenso.

Tusk urgió a los líderes en su carta de invitación al Consejo Europeo a "permanecer constructivos" en las negociaciones con el primer ministro británico, David Cameron. Admitió que los socios "diferimos en algunos aspectos políticos", y dijo ser plenamente consciente de que será difícil superarlos.

Los países de la Unión apuran las conversaciones sobre las exigencias expuestas por el Reino Unido para permanecer en la UE, ante el referéndum que quiere convocar antes del verano y en el que los británicos se expresarán sobre si quieren salir del club o no.

Tusk advirtió de que un fracaso significaría "una derrota tanto para el Reino Unido como para la UE, pero sobre todo una victoria geopolítica para aquellos que buscan dividirnos".

Los líderes trabajarán sobre la base de la propuesta que Tusk presentó el pasado 2 de febrero sobre las cuatro áreas en las que Londres exige reformas: la gobernanza económica, la competitividad, la soberanía y los beneficios sociales y libre circulación.

Las capitales estudian desde el miércoles las últimas "aclaraciones técnicas y jurídicas" de los negociadores, pero "todos los elementos políticos permanecerán abiertos" para que decidan sobre ellos los líderes, según Tusk.

Aspectos más sensibles

El objetivo es alcanzar un acuerdo legalmente vinculante e irreversible que responda a las preocupaciones del Reino Unido, pero que sea al mismo tiempo satisfactorio para todos los demás socios.

Los aspectos más sensibles de la propuesta de acuerdo siguen siendo la restricción del acceso a beneficios sociales de trabajadores comunitarios, la voz que quiere tener Londres en decisiones clave de la eurozona que le pueden afectar, las excepciones que reclama para la City y las diferentes interpretaciones de una "Unión cada vez más estrecha".

Además, durante la cena, los líderes abordarán la crisis de los refugiados, aunque sin tomar nuevas decisiones.

Más noticias sobre internacional

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Cargar más