Crisis de refugiados
Guardar
Quitar de mi lista

El acuerdo con Turquía y el cierre de la ruta balcánica, sobre la mesa

Los ministros de Interior de la Unión Europea se vuelven a reunir hoy. Mientras, Eslovenia se ha sumado a Croacia, Serbia y Macedonia en negar el paso a su territorio a los inmigrantes irregulares.
18:00 - 20:00
Los refugiados atrapados en Idomeni no podrán entrar en Macedonia

Los ministros de Interior de la Unión Europea seguirán este jueves intentando avanzar en la búsqueda de soluciones a la crisis de refugiados, incluido el modo de llevar a la práctica el principio de acuerdo logrado el pasado lunes con Ankara para deportar a Turquía a todos los inmigrantes irregulares que lleguen a Grecia, incluidos los demandantes de asilo sirios.

El pacto ha sido recibido con críticas y preocupación por ONGs y otras agencias humanitarias, incluida la del Alto Comisionado de Naciones Unidas para el Refugiado (ACNUR), que ha mostrado su preocupación porque duda de que el plan de deportaciones sea legal y compatible con la Convención de Ginebra.

Bruselas y los gobiernos de la UE, sin embargo, sostienen que se trata de una medida "legal" y en pleno cumplimiento del Derecho internacional y europeo, y se muestran convencidos de que los contactos de los próximos días para "aclarar" cuestiones jurídicas y técnicas así lo demostrarán.

El plan contempla la deportación a Turquía de todos aquellos que no lleguen por vía legal a la UE a través de Grecia y los países de la UE se comprometen a reubicar de forma voluntaria directamente desde Turquía a un número de refugiados equivalente al de expulsados.

No se esperan decisiones

La discusión de ministros será un examen inicial y no se esperan decisiones, habida cuenta de que las negociaciones para cerrar los detalles del acuerdo están siendo dirigidos por el equipo del presidente del Consejo europeo, Donald Tusk.

El objetivo es solventar las dudas y aclarar las cuestiones abiertas a tiempo para la próxima cumbre europea de los días 17 y 18 de marzo, a la que se espera que también se una en algún momento el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu.

Los ministros también discutirán del impacto en el flujo migratorio del anunciado cierre de la ruta de los Balcanes, después de que después de que Eslovenia se haya sumado a Croacia, Serbia y Macedonia en negar el paso a su territorio a los inmigrantes irregulares.

Más noticias sobre internacional

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Aitor Zabalgogeaskoa Medicos sin fronteras
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"

En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza. 

Cargar más