'Papeles de Panamá'
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía de Panamá registra la sede central de Mossack Fonseca

El propósito es "obtener documentación que guarde relación con las informaciones publicadas que establecen la posible vinculación de la firma con actividades ilícitas".
18:00 - 20:00
La Fiscalía de Panamá registra la sede central de Mossack Fonseca

La Fiscalía de Panamá ha llevado a cabo un registro en la sede central de la firma de abogados Mossack Fonseca, con el propósito de "obtener documentación que guarde relación con las informaciones publicadas que establecen la posible vinculación de la firma con actividades ilícitas".

La Procuraduría panameña ha informado a través de un comunicado que la recién creada Fiscalía contra la Delincuencia Organizada realiza "la diligencia de allanamiento, inspección ocular y registro", que se ha ejecutado de forma simultánea en el centro de datos de la empresa que le brindaba el soporte informático.

"La diligencia se desarrolla simultáneamente en el Data Center Internacional de la empresa telefónica que brinda soporte informático, en debida forma y sin ningún tipo de percance o impedimento", precisa la nota de la Procuraduría General de la Nación (PGN).

No estaba "colaborando con el fiscal"

Según informa el diario local La Prensa, el personal de la firma no estaba "colaborando con el fiscal" Javier Caraballo, tratando de "dilatar" el proceso, por lo que la PGN tomó la decisión de acceder a las oficinas en busca que documentos que aceleren las investigaciones.

Varios vehículos de la Policía Nacional permanecen frente al edificio donde se ubican las oficinas, mientras que varios grupos de agentes se han situado en otros lugares cercanos.

Los llamados 'Papeles de Panamá', revelados a inicios de mes por una organización de periodistas, detallan el uso de firmas 'offshore' por parte de figuras mundiales, entre ellos los mandatarios de Argentina y Ucrania y familiares del primer ministro de Reino Unido.

Mossack Fonseca asegura que sus negocios son completamente lícitos y que el único crimen fue la sustracción ilegal de más de 11,5 millones de documentos de sus servidores.

Mossack Fonseca Panamako Polizia efe

Policías en el exterior de la sede central de la firma de abogados Mossack Fonseca. Foto: EFE

Más noticias sobre internacional

Kiruna Suecia traslado iglesia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca en Kiruna, Suecia, el traslado por carretera de su icónica iglesia

Las autoridades de Kiruna (norte de Suecia) comenzaron este martes el traslado de 5 kilómetros por carretera de su icónica iglesia, de 672 toneladas y 40 metros de ancho, por la expansión de la mina local. La travesía está previsto que finalice el miércoles por la tarde. La operación se hará a una velocidad de 500 metros a la hora y está siendo retransmitido en directo, minuto a minuto, por la web de la televisión pública.

Reunión Trump Zelensky
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz

"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.

Huracán Erin
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin

El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte.  El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.

Cargar más