Elecciones presidenciales
Guardar
Quitar de mi lista

La ultraderecha gana la primera vuelta de las elecciones en Austria

El ultraconservador Norbert Hofer se enfrentará en la segunda y decisiva vuelta al ecologista Alexander Van der Bellen.
El candidato del FPÖ, Norbert Hofer. Foto: EFE

Norbert Hofer, el candidato del partido ultranacionalista FPÖ, ha ganado este domingo con claridad la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Austria, al obtener el 35,4 % de los votos, y se enfrentará en la segunda y decisiva vuelta al ecologista Alexander Van der Bellen, segundo con un 21,3 %.

El FPÖ es un partido euroescéptico, xenófobo y populista.

La lucha por la segunda posición ha sido más ajustada, con la candidata independiente Irmgard Griss a punto de arrebatarle la segunda plaza a Van der Bellen con un 19 %.

El democristiano Andreas Khol, un expresidente del Parlamento, ha sido cuarto con un 11,2 %, mientras que el socialdemócrata Rudolf Hundstorfer, hasta su candidatura ministro de Asuntos Sociales, ha sido solo quinto con un 10,9 %.

Por primera vez en la historia de Austria, los candidatos de la actual coalición de Gobierno, formada por socialdemócratas y democristianos, han quedado fuera de la segunda ronda electoral.

La clara victoria de Hofer contradice todas las encuestas de las últimas semanas que indicaban que Van der Bellen era el principal favorito para ganar estas elecciones.

El ganador sucederá al presidente Heinz Fischer, que no puede volver a presentarse como candidato después de haber ocupado durante 12 años la Jefatura del Estado.

La Presidencia austríaca es un cargo más bien protocolario sin poderes ejecutivos, como representante del país en el exterior, aunque también tiene algunos poderes concretos como el de disolver el Parlamento, destituir al Gobierno o ser el comandante en jefe del Ejército, entre otros.

La segunda y decisiva ronda electoral será el próximo 22 de mayo.

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Cargar más