La ultraderecha gana la primera vuelta de las elecciones en Austria
Norbert Hofer, el candidato del partido ultranacionalista FPÖ, ha ganado este domingo con claridad la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Austria, al obtener el 35,4 % de los votos, y se enfrentará en la segunda y decisiva vuelta al ecologista Alexander Van der Bellen, segundo con un 21,3 %.
El FPÖ es un partido euroescéptico, xenófobo y populista.
La lucha por la segunda posición ha sido más ajustada, con la candidata independiente Irmgard Griss a punto de arrebatarle la segunda plaza a Van der Bellen con un 19 %.
El democristiano Andreas Khol, un expresidente del Parlamento, ha sido cuarto con un 11,2 %, mientras que el socialdemócrata Rudolf Hundstorfer, hasta su candidatura ministro de Asuntos Sociales, ha sido solo quinto con un 10,9 %.
Por primera vez en la historia de Austria, los candidatos de la actual coalición de Gobierno, formada por socialdemócratas y democristianos, han quedado fuera de la segunda ronda electoral.
La clara victoria de Hofer contradice todas las encuestas de las últimas semanas que indicaban que Van der Bellen era el principal favorito para ganar estas elecciones.
El ganador sucederá al presidente Heinz Fischer, que no puede volver a presentarse como candidato después de haber ocupado durante 12 años la Jefatura del Estado.
La Presidencia austríaca es un cargo más bien protocolario sin poderes ejecutivos, como representante del país en el exterior, aunque también tiene algunos poderes concretos como el de disolver el Parlamento, destituir al Gobierno o ser el comandante en jefe del Ejército, entre otros.
La segunda y decisiva ronda electoral será el próximo 22 de mayo.
Más noticias sobre internacional
Jornada de protestas en toda Francia contra los ajustes presupuestarios
La protesta, que tiene como lema "Bloqueemos todo", surgió inicialmente en las redes sociales pero luego ha sido copada por organizaciones y personas de la izquierda con el apoyo notorio de LFI y de algunos sindicatos para denunciar sobre todo los planes del Gobierno saliente para proceder a un ajuste de casi 44 000 millones de euros en los presupuestos de 2026.
Cerca de 200 detenidos a media mañana en Francia en las protestas para bloquear el país
El movimiento 'Bloqueemos todo', que se ha organizado al margen de los partidos y los sindicatos, se marca como objetivo paralizar el país. Las fuerzas del orden han disuelto medio centenar de bloqueos registrados, sobre todo en autopistas e infraestructuras de transportes, al comienzo de la jornada de protestas contra los ajustes presupuestarios.
La Policía disuade protestas en Baiona con gases lacrimógenos
La jornada de bloqueo contra las políticas de recortes del Gobierno de Francia, organizada al margen de partidos y sindicatos y que busca paralizar el país está teniendo repercusión también en Iparralde.
La obesidad infantil supera por primera vez al bajo peso: uno de cada diez niños la padece en el mundo
Unicef alerta sobre el impacto de los alimentos ultraprocesados y la agresiva publicidad dirigida a la infancia, que están impulsando una epidemia global con graves consecuencias sanitarias, sociales y económicas.
Alex Txikon, testigo de las protestas de Nepal: "La Policía ha abierto fuego contra los que se han encaramado a la pared del parlamento"
El alpinista vizcaíno Alex Txikon se encontraba en Katmandú cuando estallaron las protestas. Txikon ha sido testigo de cómo la policía nepalí ha abierto fuego contra los jóvenes que intentaban entrar en el parlamento del país. "Katmandú está cerrado por completo y hay trifulcas", ha afirmado.
Ursula von der Leyen propone la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Además, la presidenta de la Comisión Europea ha anunciado la suspensión del apoyo bilateral a Israel y la detención de todos los pagos en estas áreas. También propondrá sanciones contra los ministros extremistas y los colonos violentos.
El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos
Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).
Polonia tacha de "agresión" la violación de su espacio aéreo por parte de Rusia y recibe un apoyo unánime
Cazas F-35 de la OTAN, en especial de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos, han reforzado la defensa aérea polaca esta madrugada después de que drones rusos violaran su espacio aéreo en el marco de un ataque contra Ucrania.
Será noticia: Gaza, crisis política en Francia y prevención del suicidio
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Flotilla Sumud denuncia un nuevo "ataque con dron" en Túnez
"Otra embarcación ha sido alcanzada en un presunto ataque con drones. No se han reportado heridos", ha indicado la embarcación en su cuenta de X.