Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Austria puede ser un precedente

Hasta ahora, la extrema derecha no había conseguido romper su techo de la primera vuelta en ningún sitio y los ciudadanos se habían unido para impedir el triunfo de la ultraderecha.

Si lo que ha sucedido en Austria se repite en otros países de Europa, tenemos que irnos preparando para la posibilidad de que la extrema derecha consiga el poder en algún país europeo. Es posible que finalmente, tras contar los votos por correo, el ultraderechista Norbert Hofer no llegue a la Presidencia de Austria. Lleva 144.000 votos de ventaja sobre el ecologista Alexander Van der Bellen, pero faltan por contar los 900.000 votos por correo.

Hofer ha conseguido algo muy importante para la ultraderecha: sumar en la segunda vuelta votos que en la primera vuelta no fueron suyos. Hofer obtuvo en la primera vuelta el 35 % de los votos y en la segunda ha llegado al 51 %, un 16 % más. Eso significa que, aunque muchos austriacos han dado su voto a Van der Bellen para frenar a Hofer, otros muchos han decidido votar a Hofer sabiendo que están apoyando a un candidato ultranacionalista, xenófobo, antieuropeo y antimusulmán.

Hasta ahora, la extrema derecha no había conseguido romper su techo de la primera vuelta en ningún sitio. Ejemplo: las presidenciales francesas de 2002. Jean-Marie Le Pen logró el 17 % de los votos en la primera vuelta y en el 17 % se quedó en la segunda, porque todos los franceses decidieron dar el voto a Jacques Chirac para impedir el triunfo de la ultraderecha. Esa unión de todos frente a la ultraderecha se ha acabado, al menos en Austria.

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Cargar más