Elecciones presidenciales
Guardar
Quitar de mi lista

El ecologista Van der Bellen frena a la ultraderecha en Austria

El presidente electo, que ha ganado las elecciones por estrecho margen, ha prometido trabajar por recomponer la unidad del país.
18:00 - 20:00
El ecologista Van der Bellen gana las elecciones en Austria

El ecologista Alexander Van der Bellen se ha impuesto finalmente en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Austria, en las que la ultraderecha aspiraba a conseguir una victoria histórica y que finalmente se le ha resistido en el tramo final del recuento.

Van der Bellen ha ganado con el 50,3 % de los votos y una ventaja de solo 31.026 votos, según el resultado definitivo del recuento que incluye ya el importante voto por correo, que ha supuesto el 14% del censo electoral.

El ultraderechista Norbert Hofer, del Partido de la Libertad, y Van der Bellen aspiraban a un puesto que finalmente se ha llevado este último, en un ajustado recuento que ha estado en el aire hasta la lectura del voto por correo --unas 700.000 papeletas--.

Con todas las papeletas ya contadas, el estrecho margen de 144.006 apoyos que logró Hofer este domingo se ha convertido en una victoria aún más estrecha a favor de Van der Bellen.

El nuevo presidente ha ganado en todas las capitales y en cuatro de los nueve Estados federados que componen Austria, mientras que su rival es especialmente fuerte en el ámbito rural.

Hofer proclamó el domingo su victoria ante sus simpatizantes, después de unas proyecciones que parecían concederle cierta ventaja sobre su rival. Sin embargo, los analistas ya advertían de que el voto exterior favorecería al ecologista, habida cuenta de la preocupación que ha cundido en otros países por el auge de la ultraderecha en Austria.

La Presidencia de Austria es un institución más simbólica que política, pero las últimas elecciones han puesto sobre la mesa un nuevo escenario político. El canciller Werner Faymann dimitió del cargo tras los malos resultados de los socialdemócratas en primera vuelta.

Pide el fin de la división

En rueda de prensa ofrecida esta tarde, Van der Bellen  ha insistido en que quiere trabajar para todos los ciudadanos y contra la división política en el país.

"Se ha hablado de las divisiones en este país, entre derecha e izquierda, entre la ciudad y el campo, entre los de arriba y los de abajo, entre jóvenes y viejos. Pero creo que se puede ver así: Son dos mitades que hacen Austria y una es igual de importante que la otra", ha dicho el veterano político de 72 años.

Como presidente imparcial que quiere ser, ha anunciado que renuncia a su militancia en Los Verdes, el partido que apoyado económica y políticamente su candidatura, pese a que oficialmente se ha presentado como independiente.

Van der Bellen será así el primer presidente de Austria que no proviene de ninguno de los grandes partidos, el Socialdemócrata y el Popular, que dominan la política austríaca desde 1945 y que actualmente gobiernan juntos en una gran coalición.

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Cargar más