Osborne: 'El Reino Unido está preparado ante los desafíos del Brexit'
El ministro británico de Economía, George Osborne, ha afirmado hoy que el Reino Unido está en una posición de "fortaleza" para afrontar los desafíos que supone el ?Brexit?, la salida del país de la Unión Europea (UE).
En una declaración en Londres antes de la apertura de la bolsa y para calmar el nerviosismo en los mercados, Osborne ha admitido que es "inevitable" que la economía británica deberá ajustarse a la nueva situación y ha enviado un mensaje a los empresarios de que la economía es "fundamentalmente fuerte" y "está abierta a los negocios".
En cuanto a los pasos a seguir de cara a las negociaciones sobre la salida, el ministro ha considerado "sensato" esperar a que sea designado el nuevo primer ministro, tras la decisión tomada el pasado viernes por David Cameron de dimitir en octubre.
Esta intervención es interpretada como un intento por evitar el nerviosismo en los mercados en el comienzo de la semana y después de que la libra esterlina bajara esta madrugada en los mercados internacionales un 2,6% frente al dólar hasta 1,34 dólares.
Mientras tanto, el nerviosismo está instalado en las bolsas de todo el mundo. El primer lunes después del Brexit, las bolsas asiáticas han comenzado la semana con bajadas y ahora la preocupación se ha instalado en los parqués europeos. El Ibex 35 ha comenzado la jornada con subidas pero no ha tardado en registrar pérdidas. Sin poder superar la resaca del Brexit, las bolsas del Frankfurt y de París también marcaban negativo al mediodía.
77.000 firmas fraudulentas
Por otro lado, la comisión de peticiones de la Cámara de los Comunes británica ha informado de que ha eliminado 77.000 firmas fraudulentas de la petición ciudadana al Parlamento para que el Reino Unido celebre otro referéndum sobre la permanencia en la UE.
La presidenta de la comisión, Helen Jones, ha señalado que se toman el asunto "muy seriamente" y continuarán investigando la procedencia de las rúbricas, que ascienden ya a 3,2 millones.
Te puede interesar
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Apuñalan a varias personas en un tren en la región británica de Cambridge
Dos personas han sido detenidas, y la Policía Británica de Transporte ha informado que las autoridades antiterroristas han empezado a colaborar con la investigación.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".
Mohamed VI dice que Marruecos abre un "nuevo capítulo" tras el apoyo a su plan para el Sáhara Occidental
El rey de Marruecos ha realizado un llamamiento a saharauis refugiados en Tinduf que aprovechen "esta oportunidad histórica para reunirse con sus familias" y ha invitado al presidente argelino a un "diálogo sincero y fraterno"
El Consejo de Seguridad toma como base el plan marroquí para una autonomía saharaui y prorroga su misión un año más
La propuesta estadounidense, que considera el plan marroquí como "la única solución justa y duradera", ha salido adelante, con la abstención de Argelia, China y Rusia.