Cinco policías muertos en una protesta contra la violencia policial
Cinco policías han muerto hoy y otros seis han resultado heridos durante una manifestación contra la violencia policial en Dallas (Texas, EE. UU.). Dos francotiradores les han disparado desde posiciones elevadas, ha informado la Policía de Dallas.
En un comunicado, la Policía ha indicado que de los seis heridos, dos se encuentran en condición "crítica" y otros dos están en el quirófano siendo operados.
Además, otra persona, un civil, ha resultado herido por los disparos, pero se desconoce su estado.
La Policía ha puesto en libertad a uno de los tres detenidos hasta el momento. El hombre puesto en libertad, identificado como Mark Hughes, se entregó a las fuerzas policiales después de que la Policía de Dallas colgara su foto en Twitter -- vestido con una camiseta de camuflaje y un fusil de asalto al hombro -- y le considerara "un sospechoso".
Hughes se presentó poco después ante los agentes, rodeado de cámaras y familiares, a quienes entregó su arma. "Nada más ver mi foto, hice que se detuviera un coche de Policía", ha explicado Hughes ante las cámaras de la CBS.
"Mi hermano podría haber muerto porque alguien cometió la irresponsabilidad de colgar su imagen en Twitter", ha declarado su hermano pequeño, Corey Hughes, ante la misma cadena. "No hemos hecho más que cooperar con la Policía", ha asegurado.
Fotografía divulgada por la Policía. Foto: EFE
Obama: "Todos debemos estar preocupados"
El presidente de EE. UU., Barack Obama, ha abordado la violencia policial contra los negros que en las últimas horas se ha cobrado la vida de otros dos jóvenes afroamericanos en su país y ha asegurado que todos los estadounidenses deben estar preocupados por estos sucesos.
"Cuando ocurren incidentes como estos, hay gente que siente que no se la trata igual a causa del color de la piel. Esta no es una cuestión blanca, no es una cuestión hispana, es una cuestión estadounidense", ha indicado Obama en una rueda de prensa televisada desde Varsovia, donde asistirá a una cumbre de la OTAN.
Manifestantes de 'Black Lives Matter' (Las vidas negras importan) marchan en Nueva York. Foto: EFE
Según el jefe de Policía de Dallas, David Brown, los dos francotiradores "querían herir o matar al máximo número posible de agentes", por lo que prepararon una emboscada y algunos de los agentes recibieron los disparos por la espalda.
Alrededor de un centenar de agentes habían sido desplegados en el centro de Dallas con motivo de la marcha contra la violencia policial.
Tensión racial
Estados Unidos vuelve a vivir jornadas de protesta en las calles de sus principales ciudades tras las muertes de dos afroamericanos a manos de la Policía, uno en Luisiana el martes y otro en Minnesota el miércoles, y la publicación de sendos vídeos en las redes sociales que muestran los incidentes.
La tensión racial ha vuelto a situarse en el centro de la actualidad en EE. UU. tras las muertes de Alton Sterling, un hombre negro de 37 años fallecido el martes en Baton Rouge (Luisiana) a manos de dos policías blancos, y del joven Philando Castile, que perdió la vida anoche en Falcon Heights (Minnesota) en otro incidente con agentes mientras se encontraba en su vehículo.
El Departamento de Justicia, encargado de investigar crímenes raciales, y el Buró Federal de Investigación (FBI), han abierto una indagación sobre la muerte de Sterling, grabada con la cámara de un teléfono móvil y cuyas imágenes han provocado numerosas protestas.
Más noticias sobre internacional
473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel
Fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla están ya en Roma.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".