Líderes mundiales condenan el atentado de Niza y ofrecen ayuda

Líderes de todo el mundo han condenado este viernes el cruento atentado de Niza, al tiempo que se han solidarizado con las víctimas y sus familiares.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha condenado el "horrendo ataque terrorista" de Niza y ha ofrecido a Francia "toda la ayuda que necesite para investigar este ataque y llevar a sus responsables ante la Justicia", ha dicho el mandatario en un comunicado.
"Mantenemos nuestra solidaridad y alianza con Francia, nuestro más antiguo aliado, mientras responden y se recuperan de este ataque", ha agregado.
Los presidenciables Clinton y Trump también han querido expresar su condena ante lo ocurrido. La ex secretaria de Estado y precandidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, ha manifestado que "cada estadounidense permanece con firme solidaridad junto al pueblo de Francia, y decimos con una sola voz: No seremos intimidados", ha manifestado, recalcando que "nunca se permitirá a los terroristas minar los valores de igualdad y democracia que marcan nuestro estilo de vida".
Trump, que tenía previsto anunciar hoy su vicepresidente, ha lamentado el "terrible ataque" y se ha preguntado "¿Cuándo aprenderán? Sólo está empeorando", ha tuiteado el futuro candidato republicano a la Casa Blanca en su cuenta personal.
La canciller alemana, Angela Merkel, por su parte, ha expresado su solidaridad con Francia tras el atentado y ha asegurado que Alemania está junto al país vecino en la lucha contra el terrorismo.
"Alemania está junto a Francia en la lucha contra el terrorismo y estoy convencida que pese a todas las dificultades lograremos ganar esa lucha", dijo Merkel durante la cumbre Asia-Europa (ASEM) que ha comenzado hoy en Ulan Bator.
El presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, ha ofrecido a Francia "toda la cooperación" de España para detectar, perseguir y castigar a los terroristas y a quienes les amparan, y ha recalcado que el terrorismo es una amenaza global que exige una respuesta "global e integrada".
El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, ha dicho que Francia puede contar con la institución y con los otros países miembros de la UE en la lucha contra el terrorismo, y ha reiterado la determinación de la Unión en la lucha antiterrorista.
"Nuestra determinación (de luchar contra el terrorismo) en el interior como en el exterior de la UE, permanece firme, al igual que nuestra unidad", ha señalado en un comunicado.
Por su parte, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha condenado el "bárbaro y cobarde ataque terrorista". "Ningún acto de terrorismo tiene justificación", ha indicado el Consejo de Seguridad en una declaración firmada por los 15 países miembros, en el que han expresado sus condolencias a los familiares de las víctimas y al Gobierno francés.
El primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, ha condenado el "horrible atentado terrorista" perpetrado en Niza, al tiempo que ha subrayado que "el terrorismo no conoce fronteras". "La fuerza es lo que todos los terroristas y sus patrocinadores entienden y eso es lo que debemos utilizar", ha subrayado el primer ministro ruso.
La líder del partido de ultraderecha francés Frente Nacional, Marine Le Pen, ha aprovechado el atentado para pedir que se inicie "la lucha contra el fundamentalismo islámico" en el país. "De nuevo Francia se ha sumergido en el horror", ha escrito la líder de la formación en su cuenta oficial de Twitter. "Pensamientos para las víctimas. La lucha contra el fundamentalismo islamista debe comenzar", ha añadido.
Más noticias sobre internacional
Médicos sin Fronteras: “Los pacientes en Gaza eran sacos de huesos, particularmente los niños”
Raúl Incertis, médico anestesista de la ONG, acaba de volver de Gaza, y ha denunciado la situación que se vive allí, donde recibían en los centros médicos a muchos "civiles mutilados, particularmente mujeres y niños, disparados a propósito mientras cogían comida". Asegura que Israel ha hecho de Gaza "un lugar inhabitable, postapocalíptico".
En China cada vez hay más comunidades solo para mujeres
En China están en auge las comunidades de mujeres que deciden vivir juntas, en una ocasión de construir una familia tradicional Reivindican vivir libres para cuidarse.
Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump
Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.
El ucraniano detenido en Italia por el sabotaje del Nord Stream rechaza su extradición a Alemania
El acusado ha negado además los delitos que la justicia alemana le imputa. Su extradición se decidirá ante el juez el próximo 3 de septiembre.
Claves de la declaración de la ONU de la hambruna en Gaza
Las más de doscientas muertes por inanición registradas en las últimas semanas son la evidencia de una situación causada por el bloqueo del Gobierno israelí a la casi totalidad de la ayuda alimentaria y de otros suministros básicos, desde principios de marzo. Sin embargo, para que la ONU llegue a declarar oficialmente una situación de hambruna deben cumplirse una serie de condiciones.
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza
Más de medio millón de personas padecen hambre extrema y parece que la crisis se extenderá en las próximas semanas.
Una jueza prohíbe el ingreso de nuevos migrantes en el 'Alcatraz de los Caimanes'
El Gobierno de Florida ha avisado este viernes que apelará el fallo judicial de la magistrada Kathleen Williams, además de advertir de que las deportaciones continuarán.
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".