Principales atentados de los últimos años en el Estado francés
Al menos 84 personas muerieron, y un centenar resultaron heridas -18 se mantienen en estado crítico- anoche en Niza cuando un camión arremetió contra una multitud que presenciaba los fuegos artificiales de la Fiesta Nacional del 14 de julio.
La siguiente es una relación de los atentados más importantes perpetrados en suelo francés en las últimas tres décadas:
- 13 de noviembre de 2015. Varios atentados casi simultáneos en París (en el estadio de Fútbol Saint Denis, diversos restaurantes y la sala de fiestas Bataclan) dejan al menos 130 muertos, 89 de ellos en esa discoteca, y más de 300 heridos.
- 8 enero 2015. Otro yihadista, Amedy Coulibaly, vinculado al Estado Islámico (EI) mata de un disparo a una policía municipal francesa al sur de París. El mismo terrorista asalta al día siguiente un supermercado kosher de judíos en Porte de Vincennes, en París, y después de matar a cuatro rehenes, muere en la operación policial.
- 7 enero 2015. 12 caricaturistas del semanario satírico Charlie Hebdo mueren después de que los hermanos Chérif y Said Kouachi abrieran fuego contra la sede de la publicación en París.
- 19 de marzo de 2012. Mueren 3 niños y el padre de dos de ellos tras ser tiroteados en un colegio judío de Toulouse por la misma persona que el 11 de marzo había asesinado a un paracaidista de origen magrebí y el 15 de marzo a otros dos paracaidistas, también magrebíes, en Montauban.
- 3 de diciembre de 1996. 4 muertos y 93 heridos al estallar una bomba en la estación Port Royal del metro de París, reivindicada por integristas argelinos.
- 25 de julio de 1995. Un artefacto fabricado con una bombona de gas explota en la estación de Saint Michel del metro parisiense y causa la muerte a 8 personas y heridas a 117, en una acción atribuida a integristas argelinos.
- 17 de septiembre de 1986. La explosión de una bomba en los Almacenes Tati de París causa la muerte de 7 personas. La acción fue reivindicada por el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos Árabes y de Oriente Medio, que en días anteriores se había atribuido la autoría de otros cuatro atentados en París que costaron la vida a otras 3 personas.
- 29 de marzo de 1985. 18 heridos en un atentado contra una sala de proyecciones de París, en la que se celebraba un festival de cine judío, y que se atribuyó al movimiento Yihad Islámica.
- 31 de diciembre de 1983. Una bomba en la estación de tren de Saint Charles, en Marsella, y otra en un tren de alta velocidad cerca de Drome acaban con la vida de 5 personas. Se responsabilizó a la Organización de la Lucha Armada Árabe.
- 15 de julio de 1983. 8 muertos y 56 heridos en un atentado con bomba en el aeropuerto parisino de Orly perpetrado por un grupo armenio contra las líneas aéreas turcas.
- 9 de agosto de 1982. Un comando mata a 6 personas que comían en el restaurante "Goldenberg", del barrio judío de París.
- 29 de marzo de 1982. Atentado contra un tren de la línea París-Toulouse en el que murieron 5 personas. La acción fue atribuida a la Organización de la Lucha Armada Árabe, vinculada al venezolano Ilich Ramírez, conocido como "Carlos" y el "Chacal".
Más noticias sobre internacional
Médicos sin Fronteras: “Los pacientes en Gaza eran sacos de huesos, particularmente los niños”
Raúl Incertis, médico anestesista de la ONG, acaba de volver de Gaza, y ha denunciado la situación que se vive allí, donde recibían en los centros médicos a muchos "civiles mutilados, particularmente mujeres y niños, disparados a propósito mientras cogían comida". Asegura que Israel ha hecho de Gaza "un lugar inhabitable, postapocalíptico".
En China cada vez hay más comunidades solo para mujeres
En China están en auge las comunidades de mujeres que deciden vivir juntas, en una ocasión de construir una familia tradicional Reivindican vivir libres para cuidarse.
Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump
Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.
El ucraniano detenido en Italia por el sabotaje del Nord Stream rechaza su extradición a Alemania
El acusado ha negado además los delitos que la justicia alemana le imputa. Su extradición se decidirá ante el juez el próximo 3 de septiembre.
Claves de la declaración de la ONU de la hambruna en Gaza
Las más de doscientas muertes por inanición registradas en las últimas semanas son la evidencia de una situación causada por el bloqueo del Gobierno israelí a la casi totalidad de la ayuda alimentaria y de otros suministros básicos, desde principios de marzo. Sin embargo, para que la ONU llegue a declarar oficialmente una situación de hambruna deben cumplirse una serie de condiciones.
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza
Más de medio millón de personas padecen hambre extrema y parece que la crisis se extenderá en las próximas semanas.
Una jueza prohíbe el ingreso de nuevos migrantes en el 'Alcatraz de los Caimanes'
El Gobierno de Florida ha avisado este viernes que apelará el fallo judicial de la magistrada Kathleen Williams, además de advertir de que las deportaciones continuarán.
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".