Intento de golpe en Turquía
Guardar
Quitar de mi lista

La comunidad internacional condena el intento de golpe de Turquía

Además, ha mostrado su apoyo a la legalidad constitucional en Turquía. Por otra parte, la ONU, EEUU, Rusia, Francia, Alemania, Reino Unido y la UE, entre otros, han defendido al presidente turco.
18:00 - 20:00
La comunidad internacional se posiciona a favor del gobierno turco

La comunidad internacional ha mostrado hoy su apoyo a la legalidad constitucional en Turquía y ha condenado de forma unánime el intento de golpe de Estado en Turquía.

La ONU, EEUU, Rusia, Francia, Alemania, Reino Unido, la UE, España, Irán, entre otros, defendieron al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ante la intentona de derrocamiento por una parte de las Fuerzas Armadas.

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha afrimado que "todos los partidos de Turquía deben apoyar al Gobierno democráticamente elegido (...) y evitar cualquier tipo de violencia o derramamiento de sangre". Obama telefoneó a su secretario de Estado, John Kerry, que se encuentra en Moscú y que transmitió a su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, "el apoyo absoluto" de Estados Unidos a su Gobierno y las instituciones elegidas democráticamente en Turquía. Además, Obama ha sido el primer líder en mostrar su apoyo al Gobierno turco, poniendo en marcha una cadena de apoyos.

También la Unión Europea (UE) afirmó su apoyo total a las instituciones democráticas y pidió un rápido retorno al orden constitucional en Turquía, que es "un socio clave", según se recuerda en un comunicado de los líderes de la UE que asisten en Ulán Bator a una cumbre de países de Europa y Asia. Mientras el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, aseguró que la forma en que Turquía salga de la crisis determinará el futuro de sus relaciones con la UE.

Francia pidió respeto al "orden democrático" en Turquía y llamó a "evitar toda violencia" en un escueto comunicado de su Ministerio de Exteriores, similar al emitido por el Gobierno alemán, que además pidió "hacer cuanto sea preciso para proteger las vidas humanas".

El orden democrático debe ser respetado en Turquía, ha afirmado un portavoz de la canciller alemana, Angela Merkel, en la red social Twitter

El ministro británico de Asuntos Exteriores, Boris Jonhson, reiteró el apoyo del país al "Gobierno elegido democráticamente" en Turquía, tras hablar con su colega Cavusoglu.

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores de Rusia ha respaldado al Gobierno turco frente a quienes han intentado su derrocamiento, después de que ambos países hayan limado asperezas en las últimas semanas tras un largo periodo marcado por la práctica ruptura de las relaciones.

El régimen iraní ha jeado de lado las importantes diferencias entre ambos países y ha expresado su pleno apoyo al Gobierno turco. "Apoyamos al gobierno legal de Turquía y estamos en contra de cualquier tipo de golpe de Estado, tanto los iniciados en el interior como los apoyados por extranjeros", ha afirmado el secretario del Consejo Nacional de Seguridad de Irán.

El presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, mostró el apoyo de España a la democracia constitucional en Turquía, un país que calificó de "amigo y aliado".

Por otra parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha pedido respeto a las instituciones democráticas de Turquía en un comunicado oficial: "Pido calma y contención y pleno respeto a las instituciones democráticas turcas y a su Constitución. Turquía es un importante aliado de la OTAN".

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X