El G20 dice que el brexit 'suma incertidumbre' al panorama económico
Los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20 han afirmado hoy que el brexit "suma incertidumbre en la economía global", aunque han expresado la esperanza de que el Reino Unido sea "un socio cercano de la Unión Europea".
En la declaración final tras dos días de reuniones en Chengdu (China), las 20 principales economías del mundo han destacado la salida del Reino Unido de la UE como un factor más de inestabilidad global pero han asegurado que el G20 "está bien posicionado para hacer frente a sus consecuencias económicas y financieras".
El documento, leído por el ministro de Finanzas chino Lou Jiwei, también ha subrayado como otros factores negativos y de inestabilidad para la economía mundial los conflictos geopolíticos, el terrorismo, los flujos de refugiados, la fuerte fluctuación de las materias primas y la baja inflación en algunos países.
Para hacer frente a todo ello, el G20 reunido en Chengdu se ha comprometido a usar "todas las herramientas políticas monetarias, fiscales y estructurales, individual y conjuntamente, para lograr la meta de un crecimiento fuerte, sostenible, equilibrado e inclusivo". "La política monetaria en solitario no puede conducir a un crecimiento equilibrado", ha advertido la declaración final.
El documento ha reconocido los problemas de exceso de capacidad en algunos sectores industriales como el acero. "Es un problema global que requiere respuestas colectivos", ha asegurado el comunicado.
Por otra parte, el G20 ha condenado en los párrafos finales los recientes atentados terroristas, sin nombrar casos concretos: "Estamos decididos en la lucha contra el terrorismo en todas sus formas y en cualquier sitio donde ocurra".
Te puede interesar
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Apuñalan a varias personas en un tren en la región británica de Cambridge
Dos personas han sido detenidas, y la Policía Británica de Transporte ha informado que las autoridades antiterroristas han empezado a colaborar con la investigación.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".
Mohamed VI dice que Marruecos abre un "nuevo capítulo" tras el apoyo a su plan para el Sáhara Occidental
El rey de Marruecos ha realizado un llamamiento a saharauis refugiados en Tinduf que aprovechen "esta oportunidad histórica para reunirse con sus familias" y ha invitado al presidente argelino a un "diálogo sincero y fraterno"
El Consejo de Seguridad toma como base el plan marroquí para una autonomía saharaui y prorroga su misión un año más
La propuesta estadounidense, que considera el plan marroquí como "la única solución justa y duradera", ha salido adelante, con la abstención de Argelia, China y Rusia.