Polémica
Guardar
Quitar de mi lista

Trump sugiere que se usen las armas para frenar a Hillary Clinton

Tras la polémica que ha suscitado su comentario, Donald Trump ha salido al paso con un mensaje en su cuenta de Twitter.
Donald Trump, el candidato republicano a la Casa Blanca. Foto: EFE

Donald Trump, el candidato republicano a la Casa Blanca, ha vuelto a sembrar la polémica tras sugerir que los que apoyan la posesión de armas en Estados Unidos podrían actuar para evitar que su rival, la demócrata Hillary Clinton, nombre a jueces liberales en caso de ser elegida presidenta del país.

En un acto celebrado durante la mañana del martes en Carolina del Norte, Trump ha asegurado que Clinton quiere “esencialmente abolir la Segunda Enmienda”, en referencia al artículo de la Constitución que  defiende el derecho a portar armas.

"Por cierto, si consigue elegir jueces no va a haber nada que podamos hacer, aunque para la gente que defiende la Segunda Enmienda quizá sí que hay algo (que pueden hacer). No lo sé", ha agregado Trump.

Estas declaraciones han impulsado una oleada de condenas por parte de demócratas, activistas a favor del control de armas y otros que le acusan de sugerir que se cometa violencia contra la candidata demócrata o contra los jueces liberales.

Por su parte, Tim Kaine, el candidato demócrata a vicepresidente, ha expresado su descredito ante estas palabras. “Nadie que esté en busca de una posición de liderazgo, especialmente la Presidencia, el liderazgo del país, debería haber dicho nada que permita la violencia, y eso es exactamente lo que él está haciendo”, ha lamentado Kaine.

Aclaración de Trump

Con la polémica que ha suscitado su comentario, Donald Trump ha salido al paso con un mensaje en su cuenta de Twitter: “Los medios están desesperados por distraer la atención. ¡Lo que he dicho es que los ciudadanos partidarios de la Segunda Enmienda deben organizarse y votar para salvar a nuestra Constitución!”.

t="utf-8">

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más