Trump: 'Obama es el fundador del Estado Islámico'
El candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó hoy que el actual mandatario de este país, Barack Obama, es el "fundador del Estado Islámico (EI)".
Durante un mitin de campaña en Sunrise, oeste de Fort Lauderdale (Florida), el aspirante republicano criticó la gestión de Obama en la lucha contra el terrorismo internacional y manifestó que era el "fundador de EI" y que su rival en la carrera presidencial, Hillary Clinton, era la "confundadora" de este grupo terrorista.
"EI rinde respeto al presidente Obama. Obama es el fundador de EI y diría que Hillary Clinton es la cofundadora", afirmó Trump, ante los gritos de sus seguidores, que reclamaban, en relación a Clinton, "encerrarla".
Más acusaciones contra Hillary Clinton
Trump apareció hoy en Florida para mantener el tono incendiario de recientes mítines y acusó a la prensa estadounidense de estar "amañados" y ser "tan deshonestos como la deshonesta de Hillary Clinton".
"Miren lo de ayer (martes) por ejemplo", dijo ante sus simpatizantes, en alusión al discurso que pronunció en Carolina del Norte, donde abogó por que los defensores de la segunda enmienda de la Constitución, que recoge el derecho a portar armas, contengan a su rival demócrata, Hillary Clinton, lo que fue interpretado como una "incitación a la violencia".
"Tenemos que proteger la Segunda Enmienda, está bajo acoso", manifestó Trump hoy en esta ciudad del sur de Florida, para luego criticar que Obama rehúse a calificar de terroristas a los radicales islámicos que han perpetrado atentados como los de Orlando (Florida) y San Bernardino (California), y auguró que Clinton seguirá esa tendencia.
"Ella no quiere decirlo, porque ella no quiere ofender al presidente (Obama), porque entonces las cosas malas pueden sucederle a ella si ofende al presidente", afirmó.
El candidato republicano calificó de "terrible" que el padre de Omar Mateen, el estadounidense que mató en junio pasado a 49 personas en un bar de Orlando (Florida), acudiera el lunes a un mitin en Florida de Hillary Clinton.
"Le gusta ella porque no dice nada contra los islámicos radicales", manifestó Trump.
Después de que medios estadounidenses revelaran la presencia de Seddique Mateen, la campaña de Clinton dijo el martes que no lo habían invitado y que se trató de un acto abierto al público en el que repartieron 3.000 entradas a aquellos que las solicitaron.
"Esta persona no fue invitada y la campaña no estaba al tanto de su presencia hasta después del evento", señaló un portavoz de la campaña.
"Un 'outsider', dentro del Partido Republicano"
El magnate, que volvió a definirse como un "outsider" dentro del Partido Republicano", no se refirió de manera directa al comentario del martes en el que aseguró que los amantes de las armas pueden "hacer algo" para detener a Clinton, lo que ha sido interpretado como una llamada a la violencia.
"Por cierto, si consigue elegir jueces (del Tribunal Supremo) no va a haber nada que podamos hacer, aunque para la gente de (que defiende) la Segunda Enmienda quizá sí que hay algo (que pueden hacer). No lo sé", manifestó Trump el pasado martes en Carolina del Norte.
El comentario mereció el rechazo de sectores demócratas, empezando por la propia Clinton, quien hoy criticó a su rival republicano por "pasarse de la raya" y señaló que "las palabras pueden tener tremendas consecuencias".
Más noticias sobre internacional
Al menos 200 detenidos en Londres en una manifestación a favor del grupo Palestine Action
Desde el pasado mes de julio, Palestine Action está categorizado por ley como "organización terrorista" en el Reino Unido, después de vandalizar dos aviones en una base militar de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF).
Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio
Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.
Zelenski: "Las decisiones que se toman sin Kiev nacen muertas"
El presidente de Ucrania reclama estar presente en la cumbre anunciada por Trump y Putin sobre el fin de la guerra, así como una participación europea.
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Alaska el próximo 15 de agosto para tratar sobre la guerra en Ucrania
El presidente estadounidense ha sugerido que en las próximas horas se conocerán más detalles de una iniciativa diplomática en la que aún está por ver el papel que desempeñará el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
China corta un monte por la mitad para construir una autopista y un puente a más de 600 metros de altura
En la provincia de Guizhou los ingenieros partieron la montaña por la mitad para construir una autopista moderna. Utilizaron maquinaria muy potente, explosivos y técnicas de perforación avanzadas para crear un amplio corredor.
Alemania anuncia que suspenderá "hasta nuevo aviso" parte de las exportaciones de armas a Israel
Es una decisión sin precedentes para un Gobierno alemán. Por su parte, Países Bajos ha retirado tres licencias que ya había concedido para la exportación de piezas de barcos militares a Israel, y Noruega anunciará la próxima semana cambios en sus inversiones israelíes.
Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa "sacrificar" a los rehenes
El comunicado del grupo islamista ha llegado tras la decisión del gabinete israelí de ampliar su ofensiva militar en la Franja de Gaza. Hamás advierte de que se trata de un "intento burdo de evadir su responsabilidad legal por su crimen brutal contra civiles".
Médicos Sin Fronteras pide desmantelar los puntos de distribución de Fundación Humanitaria para Gaza: "Son trampas mortales"
Un informe de Médicos Sin Fronteras (MSF) concluye que los centros de distribución de alimentos de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza son lugares de "asesinatos orquestados y deshumanización" y deberían ser cerrados. Israel puso el reparto de ayuda en manos de fundación, tras meses de bloqueo total.
La ONU exige "detener de inmediato" los planes de Israel para invadir Gaza
El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha denunciado que la decisión de Netanyahu se trata de un acto contrario al dictamen de la Corte Internacional de Justicia.
Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza
Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.