Con las FARC
Guardar
Quitar de mi lista

Colombia confirma que el acuerdo de paz se firmará el 26 de septiembre

El acto tendrá lugar en la ciudad de Cartagena de Indias. Mariano Rajoy desveló durante la sesión de investidura de esta semana la fecha de la firma.
Anuncio del acuerdo de paz entre Colombia y las FARC en la Habana. Foto de archivo: EFE

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha confirmado este viernes que el acto en el que se firmará el acuerdo definitivo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tendrá lugar el próximo 26 de septiembre en la ciudad de Cartagena de Indias.

Si bien la fecha se desconocía hasta ahora, esta misma semana el presidente en funciones del Gobierno español, Mariano Rajoy, desveló durante el debate de investidura que la firma tendría lugar el 26 de septiembre.

Tras la revelación del presidente español, Santos tuvo que aclarar que aún no se había decidido la fecha del acuerdo con las FARC, asegurando que tendría lugar entre el 20 y el 30 de septiembre, pero que no se confirmaría ningún día concreto hasta este jueves o viernes.

Este será el cierre final del acuerdo que rubricarán Santos y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias 'Timochenko', después de un proceso de negociaciones iniciado en 2012 en La Habana (Cuba) y que culminó con un acuerdo, firmado el pasado 24 de agosto, en el que se anunciaba la renuncia a la lucha armada y el paso de la guerrilla a la vida civil.

la vida civil.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más