Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

El 'sorpasso' en la derecha alemana

Hace un año, Merkel abrió la puerta a los refugiados y, aunque después la cerró, está pagando esa decisión en las urnas. Es más, se le está complicando la reelección.

Mecklenburgo es uno de los "land" alemanes menos poblados, no llega a los dos millones de habitantes. Sin embargo, es donde se ha producido el terremoto electoral que se veía venir.

Por primera vez, el partido ultranacionalista Alternativa para Alemania se ha situado por delante del partido democristiano CDU, el de Ángela Merkel. Y no hay ninguna duda de por qué se ha dado ese resultado: porque hay muchos alemanes, por lo menos ese 20% que ha votado a Alternativa para Alemania, que no quieren refugiados en Alemania.

Se cumple ahora un año desde que la canciller dijo que Alemania abría las puertas a los refugiados. Aunque después las cerró, 1.400.000 inmigrantes se han instalado en Alemania y Merkel está pagando esa decisión con un retroceso tras otro en las elecciones regionales. Hasta el punto de que hace un año tenía asegurada la reelección y ahora lo empieza a tener muy difícil en las elecciones federales de dentro de un año.

Alternativa para Alemania aprovecha muy bien ese descontento con los refugiados y no le importa usar un discurso racista. Hay muchos alemanes solidarios con los inmigrantes, sin duda, pero también hay muchos que no los quieren, y a esos es a los que apela Alternativa para Alemania. Ya ha entrado en los parlamentos de 9 de las 16 regiones alemanas. Y en las federales del año que viene puede poner patas arriba el Bundestag.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Cargar más