Proceso de paz en Colombia
Guardar
Quitar de mi lista

Las FARC piden perdón por el daño causado por sus secuestros

La guerrilla admite en un vídeo-comunicado que esos actos provocaron "un gran dolor" y "laceraciones familiares", y reitera su compromiso con la paz.
Márquez, en un momento de la vídeo-conferencia.

Las FARC han pedido este lunes perdón por el daño causado por los secuestros que cometieron durante el conflicto armado en Colombia y han reconocido que esos actos provocaron "un gran dolor" y "laceraciones familiares".

"Queremos reconocer con sentimiento de humanidad y reconciliación que en el desenvolvimiento del conflicto las FARC también causamos un gran dolor con la retención de personas por razones económicas", ha dicho el jefe negociador de la guerrilla en el proceso de paz, alias Iván Márquez.

En un vídeo-comunicado desde La Habana, sede de las conversaciones con el Gobierno colombiano durante los últimos cuatro años, Márquez ha reconocido que "tal conducta, aunque siempre tuvo un propósito de sustentar las necesidades de la rebelión, terminó lacerando entornos familiares".

"Ha llegado la hora en que todos los involucrados en el conflicto reconozcamos responsabilidades y nos comprometamos resueltamente a garantizar el nunca más, pensando en el presente y en las generaciones futuras para que dentro de unos años vean en este acuerdo de paz el punto de partida de una nueva Colombia con felicidad y prosperidad", ha aseverado.

Compromiso

Márquez ha asegurado que han transcurrido más de cuatro años desde que las FARC dejaron de cometer secuestros y ha reiterado el compromiso de la guerrilla "de no repetición", así como el deseo "de que dichas prácticas queden sepultadas para siempre con la guerra que culmina".

Y ha agregado: "Siendo el perdón un asunto de la conciencia íntima, nos sumamos al sentimiento colectivo de contrición por el daño que pudiéramos haber causado pensando siempre que la paz solo será posible si lo juntamos en un mismo sentimiento de patria".

Tras casi cuatro años de negociaciones en La Habana, el Gobierno colombiano y las FARC rubricaron el acuerdo de paz el pasado 24 de agosto y será firmado en un acto solemne el próximo 26 de septiembre en Cartagena. Posteriormente, será sometido a consulta popular en un plebiscito que se celebrará el 2 de octubre.

de octubre.

de octubre.

de octubre.

de octubre.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más