Proceso de paz
Guardar
Quitar de mi lista

Las FARC respaldan de forma unánime el acuerdo pactado con el Gobierno

En los próximos meses tendrá lugar una nueva cumbre en la que se decidirá la reconversión política de la guerrilla.
Miembros del estado mayor del secretariado de las FARC en el anuncio de hoy. Foto: EFE

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han respaldado este viernes de manera unánime los acuerdos de paz negociados durante cuatro años con el Gobierno, con los que se pondrá fin a más de medio siglo de conflicto armado.

Unos 200 representantes de los distintos bloques de las FARC han participado en los Llanos del Yarí en la que debía ser la última Conferencia Guerrillera y, tras ocho días de deliberaciones, han secundado el acuerdo alcanzado el pasado 24 de agosto.

Por su parte, Ivan Márquez, el jefe negociador de la organización, ha proclamado que “se acabó la guerra”, según la emisora Caracol Radio. “Ha ganado Colombia y ha ganado el continente. Que la paz nos abrace a todos", ha declarado ante los medios.

En los próximos meses tendrá lugar una nueva cumbre -aunque más reducida- que servirá para decidir la reconversión política de la guerrilla. Asimismo, la organización aún debe aclarar cuál será su nuevo nombre.

La firma solemne del documento pactado por el Gobierno y la guerrilla tendrá lugar el próximo lunes en Cartagena, en un acto al que acudirán líderes internacionales. Con el acuerdo ya confirmado, los colombianos deberán aprobarlo o rechazarlo en un plebiscito del 2 de octubre.

de octubre.

de octubre.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más