Colombia, tras el 'no'
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de colombianos piden que se concrete el acuerdo de paz

Manifestaciones multitudinarias recorrieron las principales ciudades de país, mientras Santos se reunía con el expresidente Uribe.
18:00 - 20:00
Manifestaciones en Colombia a favor del acuerdo de paz

Miles de colombianos, en su mayoría estudiantes universitarios, han salido a las calles de Bogotá y otras 13 ciudades del país este miércoles para exigir que se concrete un acuerdo de paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), después del referéndum del domingo, en el que no se consiguió el respaldo al acuerdo actual.

Al grito de "Acuerdo ya", miles de personas se han concentrado en diferentes ciudades, vestidas con camisetas y banderas blancas, para que "la luz guíe las negociaciones" entre las delegaciones, según uno de los participantes en la movilización, César Adolfo Parra. "Nuestra petición es que el Gobierno y las FARC no se levanten de la mesa y más bien encuentren salidas", ha añadido.

Las multitudinarias marchas y concentraciones se organizaron después de que el acuerdo de paz que firmaron el presidente, Juan Manuel Santos, y el máximo líder de la guerrilla, Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko', quedara en el limbo al ser rechazado por los electores en la consulta.

Este inesperado resultado impide a Santos poner en marcha el acuerdo que contemplaba que unos 7.000 combatientes de la insurgencia dejarían las armas y conformarían un partido político.

Reunión entre Santos y Uribe

La derrota del 'sí' en el plebiscito obligó a Santos a buscar consensos con el jefe de la oposición, el expresidente Álvaro Uribe, con quien se ha reunido este miércoles en un intento por salvar el acuerdo, pero sin conseguir resultados concretos.

Uribe y otros líderes que defendieron el "no" han planteado a Santos "ajustes" al texto firmado con las FARC para conseguir un "nuevo acuerdo de paz".

"Manifestamos ajustes y proposiciones iniciales que deberán introducirse a los textos de La Habana para buscar un nuevo acuerdo de paz que vincule a la totalidad de los colombianos", ha afirmado Uribe en una declaración tras dialogar durante casi cinco horas con Santos. Ha agregado que el jefe de Estado "expresó voluntad para lograrlo".

Asimismo, Uribe, senador y líder del partido opositor Centro Democrático, ha pedido a las Naciones Unidas "que acompañe esta nueva etapa de la democracia colombiana", y ha extendido esa petición de "comprensión y apoyo" a la comunidad internacional.

Las FARC, por su parte, han reconocido que no descartan celebrar un encuentro con el expresidente Álvaro Uribe.  

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más