Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Santos arriesga por la paz en Colombia

El presidente colombiano quiere mandar el mensaje de que no hay otro camino para la paz y que el único acuerdo al que se puede llegar con las guerrillas es el que él firmó.

El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla más importante del país, van a iniciar unas negociaciones de paz. El esquema será muy parecido al de las negociaciones del Gobierno con la guerrilla principal, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Las negociaciones también se llevarán a cabo en el extranjero, en este caso en Quito, y como países garantes estarán también Cuba y Noruega. Lo que se va a negociar es lo mismo que negociaron el Gobierno y las FARC: desarme de los guerrilleros, amnistía con algunas excepciones y participación en política de los exguerrilleros. Es decir, los mismos puntos que fueron rechazados por una ligera mayoría de los colombianos en el referéndum del pasado 2 de octubre sobre el acuerdo de paz firmado por el Gobierno y las FARC.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quiere indicar de esta forma que no hay otro camino para la paz y que el único acuerdo al que se puede llegar con las guerrillas es el que él firmó. Después del referéndum, todavía no se sabe cómo llevar a cabo el acuerdo firmado por Santos y las FARC y en ese sentido el presidente ha subido la apuesta al abrir un nuevo frente de negociaciones con el ELN.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Von der Leyen y Trump se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo arancelario que evite una guerra comercial entre EE. UU. y la Unión Europea

La presidenta de la Comisión Europea se ha reunido con el presidente estadounidense en el complejo de golf de Trump en Turnberry. Von der Leyen ha acudido a la cita acompañada del comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, así como de la directora general de esa cartera, Sabine Weyand, y el asesor Tomas Baert.

AME5522. JERUSALÉN (ISRAEL), 26/07/2025.- Captura de video cedido por la Coalición Flotilla de la Libertad del interior y exterior del barco Handala ubicado a cuarenta millas náuticas de la costa de Gaza en aguas internacionales. La coalición propalestina Flotilla de la Libertad denunció que el Ejército de Israel interceptó su barco Handala en la medianoche entre este sábado y domingo mientras navegaba hacia Gaza con el objetivo de romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria. EFE/ Coalición Flotilla de la Libertad /SOLO USO EDITORIAL NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Israel intercepta el barco 'Handala' en aguas internacionales y retiene a los 21 activistas que pretendían llegar a Gaza para romper el bloqueo

Los activistas del barco 'Handala' de la Flotilla de la Libertad ya se han reunido con abogados de una organización árabe-israelí en el puerto de Ashdodo, donde el barco permanece retenido desde esta madrugada. "El buque fue interceptado en aguas internacionales y su detención constituye una clara violación del derecho internacional", han denunciado los abogados.

ATHENS (Greece), 26/07/2025.- A firefighting helicopter and volunteers battle to put out a fire burning houses in the residential area of Kryoneri, in the suburbs of Athens, Greece, 26 July 2025. Firefighting forces are battling the wildfire that broke out in Kryoneri, Attica. According to the Fire Service, the fire is considered difficult as it is spreading through a mixed area of forest and residential zones. There are reports of damage to homes, and some have been engulfed in flames. (incendio forestal, Grecia, Atenas) EFE/EPA/YANNIS KOLESIDIS
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Grecia solicita ayuda europea para combatir los incendios forestales

Los incendios están afectando a 11 regiones del país y han dejado al menos 7.000 personas evacuadas en los alrededores de la capital, Atenas. El portavoz del Departamento de Bomberos, Vasilis Vathrakoyannis, ha explicado que han pedido seis aeronaves, debido a que "los incendios de los últimos días han adquirido grandes proporciones y son peligrosos". La situación se prevé complicada ya que las condiciones climáticas, marcadas por las altas temperaturas, la sequía y los fuertes vientos, continuarán en los próximos días.

Cargar más