El ejército iraquí, a 4 kilómetros del acceso sur de Mosul
Las fuerzas iraquíes se situaron este domingo a 4 kilómetros de la entrada sur de Mosul tras arrebatar dos destacadas poblaciones al grupo yihadista Estado Islámico (EI).
Después de tomar la ciudad de Hamam al Alil, capital de la comarca homónima, las poblaciones recuperadas hoy (Al Salahiya y Dor al Mashariq) son las más importantes del área para la liberación de la provincia de Nínive (cuya capital es Mosul).
Como es habitual cuando las fuerzas iraquíes liberan una zona, la tarea inmediatamente posterior es eliminar los explosivos y trampas bomba colocadas por los yihadistas del EI antes de huir.
De esta manera, aseguran la zona con el objetivo de reconstruir después los edificios principales para restablecer los servicios y para que los vecinos puedan volver a sus casas cuanto antes.
En los enfrentamientos entre las fuerzas iraquíes y los yihadistas murieron medio centenar de miembros del EI, entre ellos varios suicidas, mientras que un número indeterminado huyó de la zona a través de túneles excavados bajo las poblaciones.
Tras la recuperación de Al Salahiya y Dor al Mashariq, las fuerzas iraquíes se sitúan a tan solo 4 kilómetros del acceso meridional de Mosul, una urbe en la que ya entraron hace unos días por el frente oriental.
Con este avance, las tropas, según dijo a Efe el dirigente de la Policía Federal, el general Raed Yudet, están listas para atacar los barrios sureños de la, aún hoy, "capital" del EI en Irak.
Pese a verse acorralados en Mosul, los yihadistas demostraron en esta jornada que todavía tienen capacidad de causar graves daños en otras zonas de Irak.
Al menos 24 personas murieron en dos explosiones perpetradas en la provincia de Saladino, situada al sur de Mosul y al norte de Bagdad, según fuentes de seguridad.
Te puede interesar
Trump se reúne con Orbán para discutir sobre el petróleo ruso y la cooperación económica
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".
Los países de la UE acuerdan recortar un 90 % las emisiones de CO2 en 2040, pero con flexibilidad
Los ministros de los países de la UE han aprobado este objetivo vinculante que permitiría a los países comprar créditos de carbono extranjeros para cubrir hasta un 5 % de la meta de reducción de emisiones. La postura común acordada entre los países llega a pocas horas del comienzo de la cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).