Colombia paz
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno colombiano y las FARC logran un nuevo acuerdo de paz

El nuevo acuerdo de paz contiene las aportaciones de los sectores contrarios al pacto inicial.
18:00 - 20:00
Nuevo acuerdo de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC

El Gobierno de Colombia y las FARC alcanzaron este sábado un nuevo acuerdo de paz que contiene las aportaciones de los sectores contrarios al pacto inicial que fue firmado en septiembre y después rechazado por los colombianos en un plebiscito el 2 de octubre.

"Atendiendo el clamor de los colombianos por concretar su anhelo de paz y reconciliación hemos alcanzado un nuevo acuerdo final", señala un comunicado de las partes leído en La Habana, que ha sido sede de los diálogos de paz durante los últimos cuatro años.

El nuevo documento fue firmado por los jefes negociadores del Gobierno colombiano, Humberto de la Calle, y la guerrilla, Iván Márquez (alias de Luciano Arango), quienes han encabezado nueve días de intensas reuniones en la capital cubana para alcanzar un nuevo consenso con el fin de "alcanzar una paz estable y duradera".

El acuerdo "integra cambios, precisiones y aportes de los más diversos sectores de la sociedad y que revisamos uno a uno", señala el comunicado que fue leído por los embajadores representantes en La Habana de los países garantes del proceso, Cuba y Noruega.

"La construcción de una paz estable y duradera, objetivo al que responde este nuevo acuerdo, debe ser el compromiso común de todos los colombianos que contribuya a superar la polarización y que recoja todas las expresiones políticas y sociales", prosigue.

Además, los negociadores invitan "a toda Colombia y a la comunidad internacional, siempre solidaria en la búsqueda de la reconciliación, a acompañar y respaldar" el nuevo pacto "y su pronta implementación para dejar en el pasado la tragedia de la guerra" pues, agrega, "la paz no da más espera".

Tras conocerse la noticia, decenas de colombianos se reunieron en la céntrica plaza bogotana de Bolívar para celebrar bailando bajo una lluvia intermitente el nuevo acuerdo de paz alcanzado hoy entre el Gobierno de su país y la guerrilla de las FARC.

Santos confirma que FARC entregarán bienes y dinero

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó hoy que las FARC tendrán que entregar sus bienes y dinero para reparar a las víctimas como parte del nuevo acuerdo de paz que fue anunciado este sábado en La Habana.

"Las FARC tendrán que declarar y entregar todos sus bienes y se usarán para reparar a las víctimas", dijo el jefe de Estado en una alocución en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

Las FARC dicen que cedieron hasta límites "razonable"

Por su parte, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) dijeron que en el nuevo acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno han cedido hasta los límites de lo "razonable y aceptable" y que su firma hoy en La Habana debe dar inicio a la construcción del "país de la concordia".

 

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Cargar más