Colombia paz
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno colombiano y las FARC logran un nuevo acuerdo de paz

El nuevo acuerdo de paz contiene las aportaciones de los sectores contrarios al pacto inicial.
18:00 - 20:00
Nuevo acuerdo de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC

El Gobierno de Colombia y las FARC alcanzaron este sábado un nuevo acuerdo de paz que contiene las aportaciones de los sectores contrarios al pacto inicial que fue firmado en septiembre y después rechazado por los colombianos en un plebiscito el 2 de octubre.

"Atendiendo el clamor de los colombianos por concretar su anhelo de paz y reconciliación hemos alcanzado un nuevo acuerdo final", señala un comunicado de las partes leído en La Habana, que ha sido sede de los diálogos de paz durante los últimos cuatro años.

El nuevo documento fue firmado por los jefes negociadores del Gobierno colombiano, Humberto de la Calle, y la guerrilla, Iván Márquez (alias de Luciano Arango), quienes han encabezado nueve días de intensas reuniones en la capital cubana para alcanzar un nuevo consenso con el fin de "alcanzar una paz estable y duradera".

El acuerdo "integra cambios, precisiones y aportes de los más diversos sectores de la sociedad y que revisamos uno a uno", señala el comunicado que fue leído por los embajadores representantes en La Habana de los países garantes del proceso, Cuba y Noruega.

"La construcción de una paz estable y duradera, objetivo al que responde este nuevo acuerdo, debe ser el compromiso común de todos los colombianos que contribuya a superar la polarización y que recoja todas las expresiones políticas y sociales", prosigue.

Además, los negociadores invitan "a toda Colombia y a la comunidad internacional, siempre solidaria en la búsqueda de la reconciliación, a acompañar y respaldar" el nuevo pacto "y su pronta implementación para dejar en el pasado la tragedia de la guerra" pues, agrega, "la paz no da más espera".

Tras conocerse la noticia, decenas de colombianos se reunieron en la céntrica plaza bogotana de Bolívar para celebrar bailando bajo una lluvia intermitente el nuevo acuerdo de paz alcanzado hoy entre el Gobierno de su país y la guerrilla de las FARC.

Santos confirma que FARC entregarán bienes y dinero

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó hoy que las FARC tendrán que entregar sus bienes y dinero para reparar a las víctimas como parte del nuevo acuerdo de paz que fue anunciado este sábado en La Habana.

"Las FARC tendrán que declarar y entregar todos sus bienes y se usarán para reparar a las víctimas", dijo el jefe de Estado en una alocución en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

Las FARC dicen que cedieron hasta límites "razonable"

Por su parte, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) dijeron que en el nuevo acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno han cedido hasta los límites de lo "razonable y aceptable" y que su firma hoy en La Habana debe dar inicio a la construcción del "país de la concordia".

 

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de personas salen a la calle en Edimburgo y Aberdeen en protestas por la visita de Trump

Trump se encuentra desde el viernes por la noche en Escocia, donde estará cinco días y donde ha estado jugando el sábado en sus campos de golf de Turnberry.  El presidente de EE.UU se reunirá estos días con Keir Starmer y Ursula Von der Leyen, pero mientras tanto, cientos de escoceses han mostrado su enfado y desacuerdo en las calles de Edimburgo y Aberdeen, muchas de ellas con carteles a favor de Palestina y las personas inmigrantes.

(Foto de ARCHIVO)

Un niño palestino espera para recibir raciones limitadas de comida en medio de la escasez de alimentos por la ofensiva israelí en el campo de refugiados palestinos de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza



Europa Press/Contacto/Ahmed Ibrahim

13/7/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La hambruna avanza en Gaza

Médicos sin Fronteras, Cruz Roja y Naciones Unidas han alertado este viernes del recrudecimiento de la hambruna en la Franja de Gaza y de la necesidad de acabar con la desnutrición que ha segado la vida de más de 120 personas desde el comienzo de la ofensiva de Ejército de Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023.  Las organizaciones humanitarias aseguran que el 25 por ciento de los menores de cinco años y las mujeres embarazadas y lactantes atendidas por las ONG presentaban malnutrición y que el número de palestinos registrados por esta causa en sus clínicas en la ciudad de Gaza se han multiplicado por cuatro en apenas dos meses.

(Foto de ARCHIVO)

Imagen de archivo del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu



Europa Press/Contacto/White House

08/7/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Netanyahu califica a Hamás de "obstáculo" para el acuerdo, y Trump insta a Israel a “terminar el trabajo” en Gaza

Los dos socios dicen explorar “opciones alternativas" para resolver el conflicto. “Hamás es el obstáculo para un acuerdo de liberación de rehenes”, ha afirmado el primer ministro israelí. Por su parte, Trump ha sido más contundente al declarar que Hamás “quiere morir” y que Israel debe “terminar el trabajo” iniciado con su ofensiva militar.

Cargar más