Trump anuncia que deportará o encarcelará a 3 millones de inmigrantes
Decenas de personas fueron arrestadas anoche en varias ciudades de Estados Unidos, como Indianápolis (Indiana) y Portland (Oregón), donde las manifestaciones contra el triunfo electoral de Donald Trump acabaron en violencia, cristales rotos y gases lacrimógenos.
El grito de "Not my president" (No mi presidente) retumbó el sábado por cuarto día consecutivo en una treintena de ciudades de EEUU, como Nueva York, Washington y Los Ángeles, donde las manifestaciones discurrieron de manera pacífica entre velas, pancartas y canciones.
Sin embargo, ya en la madrugada del domingo, las protestas se tornaron violentas en Portland, donde los manifestantes volvieron a las calles a pesar de que las autoridades locales les habían pedido que se quedaran en casa debido a los disturbios de la noche anterior.
Los manifestantes cortaron el tráfico de las calles, lanzaron botellas y rompieron los cristales de algunos comercios, a lo que los uniformados respondieron con gas lacrimógeno, según narró en su cuenta de Twitter la policía de Portland.
Otro de los "puntos calientes" del mapa de los disturbios fue Indianápolis, donde siete personas fueron detenidas y dos policías resultaron heridos después de que "los manifestantes arrojaran piedras", informó en una rueda de prensa el jefe de la Policía local, Troy Riggs.
En el resto del país, las manifestaciones se repitieron de manera pacífica y tuvieron lugar, sobre todo, en bastiones demócratas, donde la candidata presidencial, Hillary Clinton, ganó el pasado martes a Trump con amplios márgenes.
Trump vuelve a la carga
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido que deportará o encarcelará de manera inmediata a tres millones de inmigrantes ilegales y con antecedentes penales una vez tome posesión de su cargo el próximo mes de enero, según ha hecho saber en su primera entrevista tras ganar los comicios, al programa 60 Minutes de la CBS.
"Lo que vamos a hacer es coger a la gente con pasado criminal, con antecedentes, miembros de bandas, narcotraficantes, que vamos a sacar del país o vamos a encarcelar", hizo saber, en los primeros extractos de la entrevista que se publicará en su integridad en las próximas horas.
En el mismo extracto, Trump ha aventurado que podría emplear como "vallas de seguridad" algunos de los actuales segmentos levantados del muro entre Estados Unidos y México.
Más noticias sobre internacional
La carta de despedida del periodista Anas al Sharif: "Sepan que Israel ha logrado matarme"
"Si estas palabras mías les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz", así arranca la carta de despedida del periodista Anas al Sharif del canal catarí Al Jazeera, que dejó escrita meses atrás ante el temor de que Israel lo matara.
Israel mata al destacado periodista Anas Al Sharif y a varios reporteros en un ataque en Gaza
El Ejército israelí ataca una tienda de campaña para medios en la ciudad de Gaza, causando al menos siete muertos. Naciones Unidas había denunciado una "campaña de difamación" contra el informador de Al Yazira.
Los países europeos del Consejo de Seguridad urgen a Israel a "revertir" su plan de ocupar Gaza
Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia y Eslovenia han alertado del riesgo para los rehenes, y sostienen que de esta forma empeorará la ya catastrófica situación humanitaria en Gaza.
Netanyahu extiende su nueva ofensiva contra la Ciudad de Gaza a los campos de desplazados de la costa central
"Es la mejor forma de terminar con esta guerra y de acelerar su fin", ha declarado el primer ministro de Israel. Sostiene, además, que no existe hambruna en Gaza, y que todo se trata de una "campaña de distorsión".
Brote de chikunguña en China: más de 7.000 contagiados en el sureste del país
Los casos de la enfermedad de chikunguña han aumentado de forma brutal en China hasta superar ya los 7000. Las autoridades han tomado medidas rápidamente y han fumigado completamente la ciudad de Foshan. Estas imágenes recuerdan a las de la época de pandemia de la COVID-19.
Al menos 200 detenidos en Londres en una manifestación a favor del grupo Palestine Action
Desde el pasado mes de julio, Palestine Action está categorizado por ley como "organización terrorista" en el Reino Unido, después de vandalizar dos aviones en una base militar de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF).
Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio
Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.
Zelenski: "Las decisiones que se toman sin Kiev nacen muertas"
El presidente de Ucrania reclama estar presente en la cumbre anunciada por Trump y Putin sobre el fin de la guerra, así como una participación europea.
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Alaska el próximo 15 de agosto para tratar sobre la guerra en Ucrania
El presidente estadounidense ha sugerido que en las próximas horas se conocerán más detalles de una iniciativa diplomática en la que aún está por ver el papel que desempeñará el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
China corta un monte por la mitad para construir una autopista y un puente a más de 600 metros de altura
En la provincia de Guizhou los ingenieros partieron la montaña por la mitad para construir una autopista moderna. Utilizaron maquinaria muy potente, explosivos y técnicas de perforación avanzadas para crear un amplio corredor.