Tras el referendum de junio
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de May no sabe qué hacer ante el brexit, según un informe

Según un documento filtrado por 'The Times', la complejidad del brexit y las divisiones dentro de los tories respecto a la estrategia han hecho que el Gobierno no sepa aún el plan a seguir.
Debido al 'brexit', el Gobierno necesitará contratar a 30.000 funcionarios más. Foto: EFE
Debido al 'brexit', el Gobierno necesitará contratar a 30.000 funcionarios más. Foto: EFE

El Gobierno británico de Theresa May no tiene un plan concreto sobre el 'brexit' y trabaja en más de 500 proyectos relacionados con la salida del Reino Unido de la UE, según revela hoy un documento filtrado y publicado hoy en 'The Times'.

El informe, hecho por un consultor que trabaja para la Oficina del Gabinete (encargada de coordinar los objetivos del Gobierno entre los distintos departamentos), revela el alcance de la complejidad del 'brexit' y las divisiones en el Gobierno conservador sobre la estrategia a seguir, por lo que lo que necesitaría otros seis meses para tomar una decisión sobre las prioridades.

Esta información sale a la luz después de que la primera ministra británica, Theresa May, haya confirmado que activará el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que establece un periodo de negociación de dos años sobre los términos de la retirada de un país comunitario, para antes de que termine marzo del año próximo.

Sin embargo, el trabajo sobre el 'brexit' requerirá que el Gobierno contrate a 30.000 funcionarios adicionales, de acuerdo con el análisis, titulado "Actualización del brexit" y con fecha del pasado día 7, agrega la información de 'The Times'.

Según los detalles de este análisis, hay críticas por el estilo de gobernar de Theresa May, pues tiende a mirar ella misma todos los detalles y a tomar las decisiones.

De acuerdo con este documento, los funcionarios del Gobierno tienen problemas para cumplir con la carga de trabajo consecuencia del 'brexit' y el calendario del mismo.

"Los distintos departamentos han estado ocupados desarrollando sus proyectos para implementar el brexit, lo que ha resultado en más de 500 proyectos", agrega.

En cuanto a las divisiones en el Gobierno, el análisis cita problemas entre los tres ministros que apoyan el 'brexit': el titular de Exteriores, Boris Johnson; el ministro para la salida británica de la UE, David Davis, y el ministro de Comercio Internacional, Liam Fox, frente al titular de Economía, Philip Hammond, y el titular de Empresa, Greg Clark.

Los británicos votaron el pasado 23 de junio a favor de salir del bloque europeo, al que se unieron en 1973.

http://www.eitb.eus/es/noticias/internacional/detalle/4164748/que-es-brexit-claves-referendum-reino-unido/

Te puede interesar

FOTODELDIA PONTEDEUME (A CORUÑA), 31/10/25.- Un niño se preparaba este viernes en su casa del concello coruñés de Pontedeume para la fiesta de Samaín. A pocas horas de la conmemoración del "Samhain", la festividad gallega que marca el fin del verano celta, el debate sobre su confrontación con el popular Halloween sigue presente en muchas localidades de la Comunidad. EFE/Cabalar
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras

La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.

Cargar más
Publicidad
X