Cambio climático
Guardar
Quitar de mi lista

La cumbre del clima de Marrakech pone en marcha el acuerdo de París

Los casi doscientos países que integran la convención de cambio climático de la ONU han acordado ciertos avances en materia de financiación climática.
Cumbre COP22 2016 en Marrakech. Foto: EFE
Cumbre COP22 2016 en Marrakech. Foto: EFE

La cumbre del clima de Marrakech (COP22) concluyó con la aprobación de un documento que da los primeros pasos en la redacción de un conjunto de reglas que regirán el acuerdo de París y que deberá estar concluido en 2018, dos años antes de que el pacto empiece a funcionar.

Tras dos semanas de reuniones, los cerca de doscientos países que integran la convención de cambio climático de la ONU han acordado ciertos avances en materia de financiación climática, dando continuidad más allá de 2020 al Fondo de Adaptación del Protocolo de Kioto que expiraba ese año y que ahora se incorporará al Acuerdo de París.

Los países ricos se han comprometido, además, a aumentar progresivamente, tras 2020, la cifra de 100.000 millones de dólares que se va a movilizar anualmente para la financiación climática a partir de ese año de fondos públicos y privados.

La adopción de estos acuerdos se ha producido al filo de la medianoche en Marrakech en un clima de gran tensión en tanto que el delegado de Bolivia ha dicho que su país no aceptaba el acuerdo una vez aprobado, y el de India ha alzado la voz para sumarse a la confrontación del acuerdo.

Finalmente, y tras un receso, el presidente de la COP22, Salahedín Mezuar, se ha comprometido a incluir las reservas de estos países como anexos al acuerdo, que quedó aprobado.

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

Cargar más