La Habana
Guardar
Quitar de mi lista

Cuba rinde hoy homenaje a Fidel Castro en la Plaza de la Revolución

En el homenaje participarán los presidentes de Bolivia, Ecuador, Venezuela, y el rey emérito de España, entre otros. No habrá representación estadounidense y no acudirá Vladimir Putin.
18:00 - 20:00
Cuarto día de duelo nacional en Cuba

Hoy martes se celebra en la Plaza de la Revolución de La Habana el homenaje a Fidel Castro, que falleció el pasado viernes a los 90 años de edad. Las cenizas del líder revolucionario han sido depositadas en el monumento a José Martí, ubicado en esta icónica plaza.

El acto oficial arrancará a las 19:00 (hora local). En ese momento el protagonismo lo tomarán las autoridades, tanto cubanas como internacionales. Aunque el Gobierno de Raúl Castro no ha desvelado los detalles, se espera que el presidente dirija esta ceremonia solemne.

Varios líderes internacionales participarán en el homenaje a Fidel Castro, entre otros, el presidente venezolano, Nicolás Maduro; el dirigente boliviano, Evo Morales; el presidente nicaragüense, Daniel Ortega; el presidente de Ecuador, Rafael Correa; el presidente de México, Enrique Peña Nieto.

En cuanto a las ausencias, no habrá representación estadounidense y no acudirán ni Vladimir Putin, ni los dirigentes de Francia, Reino Unido y Alemania. Sin embargo, Rusia, Francia, Reino Unido y Alemania enviarán una representación.

Desde Europa, España estará representada por el rey emérito Juan Carlos I de España y el primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha confirmado también su presencia. Por otra parte, si bien el secretario general de Sortu, Arnaldo Otegi, había confirmado su asistencia finalmente no podrá hacerlo porque le han impedido tomar el avión en el aeropuerto de Biarritz por tener prohibido sobrevolar el espacio aéreo de Estados Unidos.

Por África, acudirán el presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe; el presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obian y el presidente sudafricano, Jacob Zuma.

Tras el homenaje de este martes, las cenizas de Fidel Castro iniciarán el miércoles un recorrido de unos 1.000 kilómetros con destino a Santiago, segunda ciudad del país y epicentro de la Revolución que comenzó en los primeros días de 1959.

Ya en Santiago, está previsto para el sábado un acto multitudinario en la Plaza Antonio Maceo. Un día después, los restos mortales del comandante serán enterrados a las 7:00 (hora local) en el cementerio de Santa Ifigenia, junto a los líderes de la independencia y la Revolución.

la Revolución.

la Revolución.

la Revolución.

la Revolución.

Te puede interesar

WASHINGTON (United States of America), 07/11/2025.- United States President Donald J Trump speaks during a bilateral lunch with Prime Minister of Hungary Viktor Orban in the Cabinet Room of the White House in Washington, DC, USA, 07 November 2025. (Hungría, Estados Unidos) EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

¿Por qué Estados Unidos lleva 40 días con el Gobierno cerrado? claves de un bloqueo histórico

El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ha alcanzado un récord histórico de 40 días, dejando sin sueldo a cientos de miles de empleados públicos y provocando la suspensión de servicios básicos, el impago de ayudas sociales y el colapso del tráfico aéreo. El bloqueo político entre republicanos y demócratas por la financiación del programa sanitario ‘Obamacare’ mantiene paralizado al país sin un acuerdo a la vista.

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X