Liberado el único sospechoso detenido por el atentado en Berlín
La Fiscalía Federal alemana ha informado hoy de que el único sospechoso detenido tras el mortal atentado perpetrado el lunes en Berlín ha sido puesto en libertad. Por lo tanto, el verdadero autor del atropello masivo continúa huido.
Además, esta mañana el fiscal general de Alemania, Peter Franck, ha indicado que no está claro si el atentado contra un mercado navideño en Berlín en el que han muerto doce personas fue obra de una o varias personas. El Estado Islámico ha asumido esta noche la autoría del ataque.
La Fiscalía tenía hasta la medianoche de hoy para enviar a prisión al detenido, arrestado anoche después de que un camión arrollara a los visitantes de un mercadillo navideño, pero ya había advertido de que si no contaba con suficientes pruebas incriminatorias saldría en libertad.
"Los resultados de las investigaciones llevadas a cabo hasta el momento indican que no hay sospechas fundamentadas contra el acusado", ha manifestado el organismo en un comunicado.
El hombre, un joven de 23 años que residía en el albergue de refugiados instalado en uno de los hangares del antiguo aeropuerto de Tempelhof, habría dado mucha información durante los interrogatorios a los que fue sometido, pero ha negado haber participado en el atentado.
Testigos oculares vieron cómo el conductor del camión que arrolló a los visitantes del mercadillo huía del lugar de los hechos, pero en su persecución hubo lagunas, destacó la Fiscalía.
Las pruebas y análisis llevadas a cabo para comprobar si el detenido estuvo en la cabina del camión no han dado hasta ahora resultados, ha añadido para justificar la puesta en libertad.
El joven paquistaní, fichado por la policía por delitos menores pero en ninguna base de datos de presuntos terroristas, fue detenido por un coche patrulla a unos dos kilómetros del lugar del atentado, junto a la Columna de la Victoria situada en el céntrico Tiergarten.
Según habían explicado el ministro de Interior, Thomas de Maizière, el hombre entró en Alemania el 31 de diciembre de 2015 en Alemania tras haber supuestamente atravesado la ruta de los Balcanes y llegó a Berlín en febrero.
La pasada madrugada agentes de las fuerzas especiales de la policía registraron el albergue en el que residía en una operación en la que participaron alrededor de 250 efectivos, presumiblemente, dada la decisión de la Fiscalía, sin encontrar nada que incriminara al detenido.
ra al detenido. ra al detenido.Más noticias sobre internacional
Entra en erupción un volcán en Islandia por duodécima vez en los últimos cinco años
La erupción ha sido localizada en el cráter de Sundhnúk, al norte de la localidad de Grindavík y próxima a la capital islandensa, Reikiavik, y a la famosa Laguna Azul. Se trata de una fisura volcánica de entre 700 y 1000 metros de longitud que está expulsando lava y ceniza volcánica y se está expandiendo hacia el norte.
Israel bombardea las inmediaciones del cuartel militar en Damasco
Es el segundo ataque del día en esa misma ubicación, mientras continúan los intensos enfrentamientos internos en el sur de Siria. Al menos uno de los ataques parece haber alcanzado el edificio.
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.