Acuerdo de paz
Guardar
Quitar de mi lista

Colombia aprueba la Ley de Amnistía para las FARC

La ley busca dar seguridad jurídica a las FARC para su proceso de desarme.
Imagen de archivo de la firma del nuevo acuerdo de paz en Colombia. Foto: EFE

La Cámara de Representantes de Colombia ha aprobado hoy la Ley de Amnistía con la que el Gobierno busca dar seguridad jurídica a los miembros de las FARC que entreguen las armas como parte del acuerdo de paz.

La Ley de Amnistía fue aprobada en el plenario de la cámara baja por 121 votos a favor y ninguno en contra y pasó a debate y votación en el Senado, donde se espera que también sea aprobada hoy mismo.

La iniciativa recoge el perdón jurídico para todos los miembros de las FARC, excepto para los que hayan cometido delitos graves recogidos en el Estatuto de Roma como los de lesa humanidad, abusos sexuales o reclutamiento de menores, entre otros.

También contempla un tratamiento especial para los agentes del Estado que hayan podido cometer crímenes en el marco del conflicto armado.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de personas salen a la calle en Edimburgo y Aberdeen en protestas por la visita de Trump

Trump se encuentra desde el viernes por la noche en Escocia, donde estará cinco días y donde ha estado jugando el sábado en sus campos de golf de Turnberry.  El presidente de EE.UU se reunirá estos días con Keir Starmer y Ursula Von der Leyen, pero mientras tanto, cientos de escoceses han mostrado su enfado y desacuerdo en las calles de Edimburgo y Aberdeen, muchas de ellas con carteles a favor de Palestina y las personas inmigrantes.

(Foto de ARCHIVO)

Un niño palestino espera para recibir raciones limitadas de comida en medio de la escasez de alimentos por la ofensiva israelí en el campo de refugiados palestinos de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza



Europa Press/Contacto/Ahmed Ibrahim

13/7/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La hambruna avanza en Gaza

Médicos sin Fronteras, Cruz Roja y Naciones Unidas han alertado este viernes del recrudecimiento de la hambruna en la Franja de Gaza y de la necesidad de acabar con la desnutrición que ha segado la vida de más de 120 personas desde el comienzo de la ofensiva de Ejército de Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023.  Las organizaciones humanitarias aseguran que el 25 por ciento de los menores de cinco años y las mujeres embarazadas y lactantes atendidas por las ONG presentaban malnutrición y que el número de palestinos registrados por esta causa en sus clínicas en la ciudad de Gaza se han multiplicado por cuatro en apenas dos meses.

(Foto de ARCHIVO)

Imagen de archivo del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu



Europa Press/Contacto/White House

08/7/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Netanyahu califica a Hamás de "obstáculo" para el acuerdo, y Trump insta a Israel a “terminar el trabajo” en Gaza

Los dos socios dicen explorar “opciones alternativas" para resolver el conflicto. “Hamás es el obstáculo para un acuerdo de liberación de rehenes”, ha afirmado el primer ministro israelí. Por su parte, Trump ha sido más contundente al declarar que Hamás “quiere morir” y que Israel debe “terminar el trabajo” iniciado con su ofensiva militar.

Cargar más