Reino Unido
Guardar
Quitar de mi lista

Dimite el embajador británico en la UE antes de iniciarse el 'Brexit'

Ivan Rogers ha renunciado a su puesto poco antes de que el Reino Unido inicie, a finales del próximo mes de marzo, las negociaciones sobre el "Brexit".
Imagen de archivo: EFE

El embajador británico ante la Unión Europea (UE), Ivan Rogers, ha presentado su dimisión, según ha informado este martes la cadena BBC, sin que se sepan de momento las razones de la renuncia.

Rogers, considerado una persona experimentada en negociaciones de la UE, ha renunciado a su puesto poco antes de que el Reino Unido inicie, a finales del próximo mes de marzo, las negociaciones sobre el "Brexit", la salida del país del bloque europeo.

El embajador británico se limitó a decir al personal que había decidido adelantar su partida, prevista para el próximo noviembre.

El Foreign Office ha informado de que espera dar a conocer pronto un comunicado sobre esta información, sin aportar detalles.

El diplomático, nombrado a finales de 2013, había sido uno de los principales asesores del exprimer ministro conservador David Cameron en las negociaciones previas al referéndum europeo para conseguir cambios en los términos de la participación británica en la UE.

Tras esas negociaciones, en las que se acordaron cambios en el acceso de los comunitarios a las ayudas sociales británicas, Cameron decidió convocar para el 23 de junio de 2016 un referéndum sobre la permanencia o salida del Reino Unido de la UE.

Rogers provocó una gran controversia a finales de 2016 al decir que llevaría una década finalizar un acuerdo comercial con la UE después de la salida británica del bloque y que incluso podría fracasar puesto que debía pasar por la ratificación de los 27.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más