Trump dice que Rusia está detrás de los ciberataques electorales
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha reconocido hoy que Rusia estuvo detrás de los ciberataques realizados en el proceso electoral que culminó con los comicios del 8 de noviembre.
"'Hackear' es malo, no tendría que haber ocurrido", ha afirmado Trump en una rueda de prensa en Nueva York, refiriéndose a los informes de inteligencia que indican los ataques cibernéticos rusos pudieron beneficiar al aspirante presidencial republicano.
"Sobre el 'hackeo', creo que fue Rusia", ha agregado, en una posición que cambia opiniones anteriores en las que se mostraba reacio a aceptar que Rusia estuviera detrás de estas acciones de pirateo informático, que afectaron especialmente al bando demócrata.
El presidente electo ha afirmado que Estados Unidos está sufriendo ciberataques de "todo el mundo", "ya sea Rusia, China o cualquiera".
Aun así, Trump ha dicho que "nunca volverá" a ocurrir a partir de que él llegue a la Casa Blanca.
Informe "falso" sobre él
Donald Trump, ha criticado las "noticias falsas" publicadas en las últimas horas sobre él y ha deslizado que, "quizás", la información sobre el supuesto chantaje de Rusia ha procedido de los Servicios de Inteligencia norteamericanos.
Trump ha dicho que las informaciones "no tienen sentido" y, por este motivo, ha asegurado que "es algo que no se tendría que haber escrito nunca". En este sentido, ha asegurado que es una "mancha" en el historial de cadenas como CNN y ha achacado la publicación a "gente enferma".
El magnate neoyorquino, que ha comparecido en una esperada rueda de prensa, ha declarado que si Moscú tuviese algo contra él lo publicaría, al igual que se han divulgado los documentos interceptados en los ciberataques contra el Partido Demócrata y su última candidata presidencial, Hillary Clinton.
Trump ha recordado que visitó hace años Rusia y ha explicado que, como persona conocida, tiene siempre "mucho cuidado" y está rodeado de guardaespaldas. El mandatario electo ha añadido que también advierte a quienes le acompañan: "tened cuidado porque hay cámaras en todos lados".
Trump ha aclarado que esta amenaza no sólo se circunscribe a Rusia, sino que "puede pasar en cualquier sitio".
Muro en la frontera con México
Por otro lado, Donald Trump ha reiterado en rueda de prensa su intención de construir un muro en la frontera con México y ha anunciado un plazo límite de año y medio para comenzar las obras, que el país vecino asumirá 'a posteriori', según el magnate.
"No es una valla, es un muro", ha subrayado el magnate, a las preguntas de los periodistas que han asistido a su esperada comparecencia en la Torre Trump.
El mandatario electo ha asegurado que, aunque no le "apetece", está dispuesto a esperar un año y medio para negociar con México la construcción de esta polémica infraestructura. Una vez pasado el plazo, comenzarán las obras y México "devolverá" el coste.
En este sentido, el magnate ha planteado la posibilidad de que las arcas públicas mexicanas asuman mediante un impuesto o un pago directo el mencionado "reembolso". "Así será", ha dicho, dando por segura una posibilidad que el Gobierno de Enrique Peña Nieto siempre ha descartado.
Empleo
Además, el presidente electo de Estados Unidos ha asegurado que va a ser "el mayor productor de empleos que Dios ha creado nunca".
Trump ha dicho que en las próximas semanas se anunciarán "grandes noticias" sobre empresas que van a expandir sus operaciones en el país y recordó los planes dados ya a conocer por compañías como Ford.
"Creo que muchas industrias van a volver (a Estados Unidos)", ha afirmado el magnate.
Cede el control de sus negocios a sus dos hijos
El presidente electo de Estados Unidos también ha anunciado que cederá todo el control de sus negocios a sus dos hijos adultos y a un colaborador, pero no liquidará sus activos en la empresa.
Trump, que ha recordado que si quisiese podría seguir dirigiendo su compañía mientras esté en la Casa Blanca, ha asegurado que sus hijos no discutirán las decisiones empresariales con él.
Su abogada, Sheri Dillon, ha explicado además que la empresa de Trump no establecerá nuevos negocios en el extranjero durante su presidencia y que las operaciones domésticas serán objeto de una escrupulosa supervisión para evitar conflictos de intereses.
Entre otras cosas, todas las operaciones necesitarán ser aprobadas por un asesor ético independiente que será elegido próximamente.
Más noticias sobre internacional
Israel detiene a 443 de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".
El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla
La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados.
Hamás continúa estudiando el plan de Trump para Gaza, con dudas ante falta de garantías de cumplimiento
Fuentes cercanas a las negociaciones afirman que el movimiento palestino exige a los mediadores garantías internacionales para que Israel no infrinja el alto al fuego y su retirada total de la Franja
Israel asegura que está cerca de completar el cerco a la ciudad de Gaza y da una "última oportunidad" para huir
"Esta es la última oportunidad para que los residentes de Gaza que decidan irse hacia el sur dejen aislados en la ciudad de Gaza a los terroristas de Hamás, dado que las actividades de las FDI continúan con plena fuerza", ha advertido el ministro de Defensa israelí Israel Katz.
Cierran el Oktoberfest de Múnich por una alerta de explosivos y varios incidentes ocurridos en la ciudad
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20 de septiembre, ha quedado hoy cerrado por "una alerta de explosivos verificada". Tras un incendio que afectaba una casa y a varios coches, la policía ha encontrado un cadáver "relacionado con el incidente". Según el alcalde de Múnich, también hay una carta que "hay que tomarse en serio en vista del Oktorbefest".
La falta de acuerdo en el Congreso para cerrar los presupuestos activa un cierre parcial del Gobierno Federal en EEUU
Ninguna de las bancadas ha logrado reunir el apoyo suficiente para sacar adelante su propuesta presupuestaria. De momento, el cierre no afecta a los servicio eseciales, pero el personal funcionario no cobrará hasta que se logre el acuerdo.