Tres terremotos sacuden el centro de Italia en menos de una hora
Un total de cuatro nuevos terremotos de 5.3, 5.4, 5.3 y 5 en la escala Ritcher han sacudido hoy, miércoles 18 de enero, el centro de Italia. El primero en torno a las 10:30 horas ha tenido una magnitud de 5.3, no obstante, dos nuevas sacudidas, al parecer más largas que la primera, se han sentido sobre las 11:15 horas (5.4) y a las 11:26 horas (5.3), hasta en los estudios de la RAI, que estaban emitiendo el especial en ese momento. El cuarto seísmo ha tenido lugar a las 14:33, con una magnitud de 5, conforme a datos proporcionados por el Instituto Nacional italiano de Geofísica y Vulcanología (INGV).
Los sismos se han situado a nueve kilómetros de profundidad, entre las regiones centrales de Lazio (donde se encuentra Roma) y Abruzzo; las regiones que sufrieron grandes destrozos en los terremotos de agosto y noviembre.
Ya han sido evacuadas algunas escuelas, como por ejemplo en Rieti, localidad cercana a L'Aquila.
Por el momento, no se sabe cuál es la dimensión de las consecuencias de los sismos de hoy, puesto que, además de las estructuras que ya se encontraban resentidas por los anteriores terremotos, la nieve, el hielo y el agua cubren las localidades y hacen difícil el acceso.
Según testigos entrevistados por el grupo de radio televisión público italiano, RAI, los temblores han sido fuertes y de diferente duración. Los últimos días también se han sentido temblores, pero no de la magnitud de los producidos en la jornada de hoy.
Además, se ha comprobado que algunos edificios han caído, con motivo de los temblores que han castigado las zonas de sismología activa. No obstante, no se trata de derrumbamientos graves.
Por una parte, las zonas que se encontraban más dañadas habían sido evacuadas, lo que ha hecho que no haya víctimas civiles. Por otra parte, los derrumbamientos, que no han sido graves, aunque los ha habido, han sido en lugares en los que el temporal de nieve y agua de los últimos días habían ya debilitado algunas estructuras, principalmente de ganaderos.
Daños materiales, por el momento
Según ha declarado Massimilliano Giorgi, el alcalde de Montereale, el epicentro del primer terremoto, "a la emergencia del terremoto se le añade el de la nieve, tenemos metro y medio de nieve, hay carreteras cortadas, pánico de la gente…"
"Por el momento se han constatado algunos derrumbes, daños materiales, no personales. No se sabe si hay mayores daños porque hasta la comunicación está siendo complicada. Pero, por las noticias que tengo hasta el momento, no hay grandes derrumbamientos. Veremos, el Ejército está ahora en camino", ha concluido.
Transporte público afectado
Algunos de los servicios de transporte público ya se han visto afectados por los sismos. Así, tanto el metro de la capital italiana, como el servicio ferroviario del país que actúa en la zona afectada, han comunicado que han cesado el tráfico, hasta realizar las comprobaciones pertienentes.
En anteriores ocasiones también han ido suspendidos los servicios ferroviarios y se han puesto autobuses a disposición de los ciudadanos.
Metro de Roma con las puertas cerradas, hoy. Foto: EFE
Más noticias sobre internacional
Putin y Xi hablan de vivir hasta 150 años e incluso de alcanzar la inmortalidad
Cuando se dirigían a la tribuna para asistir al desfile militar en plaza de Tiananmen, un micrófono de ambiente ha captado la conversación entre el presidente de Rusia y China. "Antes, rara vez se llegaba a los 70 años, pero hoy se dice que a los 70 se sigue siendo un niño", le ha dicho Xi a Putin a través de su intérprete.
Al menos 17 personas muertas y más de una veintena de heridos al descarrilar un funicular en Lisboa
El presidente de Portugal ha expresado sus condolencias a las familias afectadas "por esta tragedia".
Hamás dice haber "intensificado" sus contactos internacionales para detener el "exterminio" de Israel en Gaza
El grupo islamista palestino ha alertado de que la situación en Cisjordania "no es menos catastrófica" que la que se vive en la Franja
Putin ve “cierta luz al final del túnel” en Ucrania, pero asegura que si no hay acuerdo proseguirá la guerra
El presidente ruso ha afirmado que está dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, Volódimir Zelenski, si este viaja a Moscú.
China saca músculo en un gran desfile militar para celebrar el 80º aniversario del fin de la II Guerra Mundial
Al desfile han asistido el presidente chino, Xi Jinping, flanqueado por sus homólogos ruso y norcoreano, Vladimir Putin y Kim Jong-un. "El gran rejuvenecimiento de la nación china es imparable, y la noble causa de la paz y el desarrollo de la humanidad triunfará, sin duda", ha augurado el presidente chino.
EE. UU. ataca un barco “cargado de drogas” aparentemente procedente de Venezuela
El ataque se enmarca en el despliegue militar que Washington activó hace unos días en aguas internacionales frente a Venezuela. Nicolás Maduro ha condenado este despliegue.
Bulgaria descarta que las interferencias en el avión de Von der Leyen fueran un ataque
Las autoridades del país miembro de la UE aseguran que ese tipo de interferencias ocurren “todos los días”, por lo que no llevarán a cabo ninguna investigación.
Fico pide a Putin un mensaje para los líderes europeos antes de la reunión con Zelenski
El eslovaco asegura que no comprende ciertas decisiones de la UE en el conflicto ucraniano y está decidido a continuar la cooperación entre Bratislava y Moscú.
¿Cómo es el día a día del periodista Hani Mahmoud en Gaza? Nos lo cuenta desde allí
Audio de Euskadi Irratia, original en euskera. Hani confiesa que está cansado física y emocionalmente, pero con la necesidad de seguir, porque se sienten responsables de contar lo que pasa en Gaza. 250 periodistas palestinos han sido asesinados por el Ejército israelí en los últimos dos años y muchas veces lo han justificado diciendo que pertenecían a Hamas. A Hani le parece una acusación infundada e intolerable.
Afganistán amanece entre rescates y devastación tras el terremoto que deja ya más de 1100 muertos
Tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de Afganistán, el balance asciende al menos a 1100 muertos y 3200 heridos, mientras los hospitales siguen desbordados y continúan llegando víctimas desde aldeas y montañas donde aún hay personas atrapadas bajo los escombros.