Donald Trump ya es nuevo presidente de Estados Unidos
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado el comienzo de una nueva era que se caracterizará por el traspaso del poder del "establishment" al "pueblo" para "poner a Estados Unidos primero".
"Vamos a determinar la causa de Estados Unidos y del mundo durante los próximos años", ha dicho al inicio de un discurso de unos 15 minutos de duración escrito por él mismo -según ha sostenido su portavoz- que ha pronunciado en la explanada del Capitolio tras tomar posesión del cargo.
Trump ha destacado que, si bien cada cuatro años el 20 de enero se repite el mismo ritual, "la ceremonia de hoy tiene un significado muy especial": "no estamos transfiriendo el poder de un gobierno a otro, o de un partido a otro, estamos quitando el poder a Washington DC y se lo estamos devolviendo al pueblo".
"Durante demasiado tiempo un pequeño grupo en la capital de nuestra nación se ha quedado con la recompensa mientras el pueblo se ha quedado con el coste. El 'establishment' se protegía a sí mismo, pero no a los ciudadanos", ha criticado.
"Esto cambia justo aquí y justo ahora", ha proclamado. "El 20 de enero de 2017 será recordado como el día en el que el pueblo estadounidense volvió a controlar esta nación", ha afirmado, prometiendo que "nadie será olvidado" y que "todo el mundo será escuchado".
Así, ha invitado a los estadounidenses a "formar parte de un movimiento histórico, algo que el mundo no ha visto nunca", basado en "una convicción crucial: que una nación existe solo para servir a sus ciudadanos".
"Los estadounidenses quieren puestos de trabajo", una buena educación, sanidad y seguridad, "exigencias razonables y justas de gente de bien" que durante mucho tiempo ha vivido "atrapada en la pobreza" a causa de la crisis económica.
Trump ha criticado que Washington haya "gastado miles de millones de dólares" en defender las fronteras de otros países, en hacer ricos a otros países, "mientras la fortaleza de Estados Unidos ha ido desapareciendo en el horizonte".
Ha prometido recuperar las fronteras y crear nuevos puestos de trabajo. Reconstruir un país con "dos reglas muy sencillas: mano de obra estadounidense contratada por estadounidenses". "A partir de ahora, cada decisión sobre comercio, impuestos, inmigración o asuntos exteriores se tomará para beneficiar a los estadounidenses", ha recalcado.
(Donald Trump jura el cargo de presidente. Foto: EFE)
Prioridad para Estados Unidos
"Hoy emitimos un nuevo decreto para que se escuche en cada ciudad estadounidense, en cada capital extranjera, en cada lugar de poder: a partir de ahora una nueva visión va a gobernar nuestra tierra, Estados Unidos primero", ha anunciado.
A pesar de este discurso proteccionista, ha aclarado que su Gobierno no se cerrará al mundo, sino que "reforzará las alianzas que ya tiene y forjará otras nuevas", especialmente para "eliminar completamente de la faz de la tierra el terrorismo", pero siempre con "total lealtad a Estados Unidos".
Se ha mostrado convencido de que con todo ello Estados Unidos será "imparable". "Ningún reto está fuera de nuestro alcance", ha dicho y ha aseverado que la potencia norteamericana "revelará los misterios del espacio" y borrará las "miserias" de la Tierra.
"Nunca más volveréis a ser ignorados. Vuestras voces, vuestras esperanzas y vuestros sueños definirán nuestro destino y vuestra valentía nos guiará siempre. Haremos que Estados Unidos vuelva a ser fuerte, vuelva a ser rico, vuelva ser orgulloso, vuelva a ser seguro. Juntos haremos que Estados Unidos vuelva a ser grande otra vez", ha concluido.
(Decenas de miles de personas han seguido la ceremonia. Foto: EFE)
90 detenidos en las protestas
Centenares de manifestantes y la policía se enfrentaron en Washington con motivo de la toma de posesión de Trump, con el lanzamiento de piedras y gases lacrimógenos que dejaron más de 90 detenidos y "daños materiales significativos" en el centro de la capital.
La confrontación ha dejado "varios heridos leves, alrededor de 90 detenidos y daños materiales significativos" en establecimientos y vehículos, informó Peter Newsham, director interino de la Policía de Washington en un comunicado.
Washington se encuentra fortificada con un enorme despliegue de seguridad y calles cortadas por los actos de la toma de posesión del presidente Trump.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Más noticias sobre internacional
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Israel intercepta a todas las embarcaciones de la Flotilla Sumud rumbo a Gaza y detiene a cientos de activistas en aguas internacionales
El Ejército israelí ha paralizado a más de 40 embarcaciones que navegaban hacia Gaza con ayuda humanitaria. La operación, realizada en aguas internacionales, contraviene el derecho internacional, según denuncian desde la flotilla. El Ejército de Israel ha asegurado que ningún barco de la flotilla ha roto el "bloqueo", antes de añadir que "la provocación ha terminado".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".
El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla
La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados.
Hamás continúa estudiando el plan de Trump para Gaza, con dudas ante falta de garantías de cumplimiento
Fuentes cercanas a las negociaciones afirman que el movimiento palestino exige a los mediadores garantías internacionales para que Israel no infrinja el alto al fuego y su retirada total de la Franja
Israel asegura que está cerca de completar el cerco a la ciudad de Gaza y da una "última oportunidad" para huir
"Esta es la última oportunidad para que los residentes de Gaza que decidan irse hacia el sur dejen aislados en la ciudad de Gaza a los terroristas de Hamás, dado que las actividades de las FDI continúan con plena fuerza", ha advertido el ministro de Defensa israelí Israel Katz.
Cierran el Oktoberfest de Múnich por una alerta de explosivos y varios incidentes ocurridos en la ciudad
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20 de septiembre, ha quedado hoy cerrado por "una alerta de explosivos verificada". Tras un incendio que afectaba una casa y a varios coches, la policía ha encontrado un cadáver "relacionado con el incidente". Según el alcalde de Múnich, también hay una carta que "hay que tomarse en serio en vista del Oktorbefest".
La falta de acuerdo en el Congreso para cerrar los presupuestos activa un cierre parcial del Gobierno Federal en EEUU
Ninguna de las bancadas ha logrado reunir el apoyo suficiente para sacar adelante su propuesta presupuestaria. De momento, el cierre no afecta a los servicio eseciales, pero el personal funcionario no cobrará hasta que se logre el acuerdo.