Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

El presidente de Twitter

Donald Trump va a gobernar a golpe de tuit. Ese es el método que ha utilizado para decirle a Peña Nieto que no quiere recibirle si no va a pagar el muro de México.

Donald Trump ha reventado el funcionamiento normal de la diplomacia. Ha obligado al presidente de México, Enrique Peña Nieto, a cancelar su visita a Washington, y lo ha hecho con un tuit. "Por aquí no vengas", le ha dicho, con lo cual Peña no ha tenido más remedio que decir que no va. Lo habitual, ante un tema tan grave como el enfrentamiento entre dos países fronterizos, es que haya consultas con los embajadores, que hablen los ministros de Exteriores y que después los presidentes decidan. Eso se acabó con Trump. Va a gobernar a golpe de tuit, diciendo lo primero que se le ocurra y sin consultar con nadie. Y, además, no está haciéndolo con el Twitter oficial de la Casa Blanca (@POTUS, siglas de President Of The United States), sino con su propio Twitter (@realDonaldTrump).

El nuevo presidente de Estados Unidos ha repetido varias veces que el muro en la frontera con México lo pagarán los mexicanos. La fórmula ya la ha anticipado su portavoz, Sean Spicer: poner un arancel del 20% a las importaciones procedentes de México. Pero eso no lo puede hacer, porque va totalmente en contra del tratado de libre comercio que Estados Unidos firmó con México y Canadá. Así que es evidente que Trump quiere cargarse ese tratado. Cualquier día lo anunciará con un tuit.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más