Casa Blanca
Guardar
Quitar de mi lista

Trump, a Israel: 'Los asentamientos no ayudan a la paz'

"Cuando oigan sobre las duras llamadas telefónicas que estoy teniendo, no se preocupen"."Son duras, tenemos que ser duros", ha dicho sobre las llamadas de estos últimos días.
Trump, durante su intervención. Foto: EFE

El Gobierno de Estados Unidos liderado por Donald Trump ha señalado que la construcción de nuevos asentamientos en los territorios ocupados "no ayuda" a lograr la paz entre Israel y Palestina, aunque recordó que la Administración de Trump aún no ha adoptado una posición oficial sobre esas colonias.

"Aunque no creemos que la existencia de asentamientos sea un impedimento para la paz, la construcción de nuevos asentamientos o la expansión de los asentamientos existentes más allá de sus límites actuales puede no ser de ayuda para lograr ese propósito", ha apuntado la Casa Blanca en un comunicado.

Esta es la respuesta de la Casa Blanca a la aprobación el pasado martes por parte de Israel de la construcción de 3.000 nuevas viviendas en colonias de los territorios palestinos ocupados de Cisjordania, una semana después de haber autorizado otras 2.500.

Se trata también del primer pronunciamiento crítico hacia Israel de la nueva Administración estadounidense, que se presume mucho más cercana a las políticas israelíes que la del expresidente Barack Obama.

En el comunicado, la Casa Blanca ha señalado que espera abordar la problemática de las colonias directamente con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el próximo 15 de febrero durante su visita a Washington, antes de adoptar una posición oficial.

El presidente de EE. UU., ayer. Foto: EFE

Desde que Trump llegó a la Casa Blanca hace poco menos de dos semanas, Israel ha dado luz verde a 5.500 casas en asentamientos de Cisjordania y 566 en la zona oriental palestina de Jerusalén.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó en diciembre pasado con la abstención de Estados Unidos una resolución que insta a Israel a paralizar toda actividad colonizadora, aunque Trump, que ya era presidente electo, criticó ese movimiento diplomático.

Palestina, por su parte, ha pedido al Consejo de Seguridad de la ONU que "asuma su responsabilidad" y actúe para hacer cumplir su resolución.

DOCUMENTACIÓN:

Israel construirá más viviendas en las colonias judías de Cisjordania

Netanyahu aprueba construir 2.500 viviendas en colonias de Cisjordania

"Tenemos que ser duros"

Por otra parte, Donald Trump ha admitido que está siendo "duro" y lo seguirá siendo en sus conversaciones telefónicas con otros líderes internacionales, ya que, a su juicio, el resto de países "se han aprovechado" hasta ahora del suyo y "eso no va a ocurrir más".

"Cuando oigan sobre las duras llamadas telefónicas que estoy teniendo, no se preocupen", ha comentado Trump durante su intervención en el Desayuno Nacional de Oración, un acto que mezcla política y religión, y que se celebra tradicionalmente en Washington el primer jueves de febrero.

"Son duras, tenemos que ser duros. Es hora de que seamos un poco duros", ha subrayado Trump al anotar que hasta ahora "prácticamente todas las naciones del mundo se han aprovechado" de Estados Unidos y ha prometido que "eso no va a ocurrir más".

Trump no ha mencionado específicamente a qué llamadas se refería, pero en las últimas horas se han filtrado detalles controvertidos sobre sus recientes conversaciones telefónicas con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro australiano, Malcolm Turnbull. Así se refería Trump al acuerdo de inmigración que cerró Obama con Australia, y que generó la tensa llamada.

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más