Estados Unidos
Guardar
Quitar de mi lista

Trump declara la guerra a las filtraciones

El presidente estadounidense ha asegurado que los autores de las filtraciones pagarán 'un gran precio'.
18:00 - 20:00
Trump declara la guerra a los medios de comunicación

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha pedido al Departamento de Justicia que investigue las filtraciones "criminales" de información sobre su Gobierno que se han multiplicado en las primeras semanas de su mandato, según ha anunciado en una larga conferencia de prensa en la Casa Blanca.

Trump ha asegurado que las informaciones sobre los contactos entre personas de su campaña y el Gobierno ruso son "noticias falsas", pero que las filtraciones sí son "reales", y ha insinuado que las lleva a cabo "gente probablemente de la administración (del expresidente estadounidense Barack) Obama".

Algunos de esos funcionarios siguen trabajando en las agencias federales mientras esperan a que lleguen sus sustitutos nombrados por Trump, quienes están tardando en "ser aprobados por el Senado", ha denunciado.

Las filtraciones sobre el contenido de las llamadas con Rusia del principal asesor de seguridad nacional de Trump, Michael Flynn, publicadas la semana pasada en el diario The Washington Post, precipitaron este lunes la renuncia de ese consejero, quien había mentido sobre ese tema a varios altos cargos de la Casa Blanca.

Ese es solo uno de los muchos detalles sobre fricciones dentro del Gobierno de Trump que han aparecido en la prensa estadounidense aparentemente gracias a filtraciones de funcionarios, lo que ha irritado profundamente al presidente.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

Cargar más