Reino Unido
Guardar
Quitar de mi lista

May mantiene la visita de Trump pese a las casi 2 millones de firmas

Según el Gobierno, las visitas de Estado son "la herramienta diplomática más importante de Reino Unido" por lo que el viaje de Trump tendrá lugar tal y como estaba planeado.
Protestas frente a Weisminster a casuas de la visita de Trump. Foto: EFE

El Gobierno británico ha defendido este lunes su decisión de invitar al nuevo presidente norteamericano, Donald Trump, a una visita de Estado a Reino Unido, que incluirá una audiencia con la reina Isabel II, a pesar de la oposición popular y de las protestas que han tenido lugar este lunes a las afueras del Parlamento

Cientos de manifestantes se han concentrado ante Westminster para protestar contra Trump precisamente mientras el Parlamento debatía sobre si la reina Isabel II debería recibir o no al nuevo mandatario norteamericano.

El Gobierno de Reino Unido invitó a Trump a realizar una visita de Estado a finales del año pasado, pero una petición pública planteada al Parlamento logró reunir más de 1,8 millones de firmas para evitar que la visita de Trump fuera de Estado porque "avergonzaría" a la reina tener que recibir al mandatario norteamericano. El sistema británico obliga al Gobierno a responder a una petición si supera las 10.000 firmas y se debate en la Cámara de los Comunes si supera las 100.000.

En su respuesta, el Gobierno rechaza la petición. "Teniendo en cuenta que Estados Unidos tiene un papel fundamental en el mundo, creemos que lo correcto es utilizar todos los medios a nuestra disposición para construir un terreno común con el presidente Trump", ha explicado Alan Duncan, viceministro de Exteriores.

May y Trump, en la visita de la inglesa hace algunas semanas. Foto: EiTB

De acuerdo con Ducan, las visitas de Estado son "la herramienta diplomática más importante de Reino Unido" por lo que el viaje de Trump tendrá lugar tal y como estaba planeado.

Sin embargo, la oposición no ha escatimado en calificativos para Trump, al que han llamado "racista y sexista", "niño petulante" o "profundidades cavernosas de la ignorancia científica".

ia científica".

Te puede interesar

FOTODELDIA PONTEDEUME (A CORUÑA), 31/10/25.- Un niño se preparaba este viernes en su casa del concello coruñés de Pontedeume para la fiesta de Samaín. A pocas horas de la conmemoración del "Samhain", la festividad gallega que marca el fin del verano celta, el debate sobre su confrontación con el popular Halloween sigue presente en muchas localidades de la Comunidad. EFE/Cabalar
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras

La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.

Cargar más
Publicidad
X