Primer discurso en el Congreso
Guardar
Quitar de mi lista

Trump defiende el veto para que EEUU no sea santuario de extremistas

El presidente estadunidense ha mantenido un tono conciliador y moderado, lejos de la imagen del discurso de investidura. Hoy firmará el veto migratorio revisado, según medios.
Donald Trump ha defendido lo dicho anteriormente, pero con otro tono. Foto: EFE

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha defendido, durante su primer discurso en el Congreso, el veto de ciertos extranjeros para evitar que se forme una "avanzadilla" terrorista dentro del país.

El presidente ha hecho una intervención conciliadora ante el Congreso, lejos del tono apocalíptico de su discurso de investidura y con guiños al bipartidismo.

"No podemos permitir que se forme una avanzadilla de terrorismo dentro de Estados Unidos. No podemos permitir que nuestra nación sea un santuario para los extremistas", ha dicho el presidente estadounidense.

"Mi Gobierno ha estado trabajando en mejores procedimientos de escrutinio y pronto daremos nuevos pasos para mantener seguro a nuestro país, y para que los que nos quieren hacer daño se queden fuera", ha agregado.

De hecho, Trump planea firmar este mismo miércoles la versión revisada de su veto migratorio, en el que introducirá cambios respecto al anterior para evitar conflictos legales, según algunos medios.

Trump bajo el histórico

Trump bajo el histórico "In God we trust". Foto: EFE

De acuerdo a The Wall Street Journal, Politico o The Washington Post, que citan fuentes gubernamentales bajo condición de anonimato, el nuevo veto excluirá, a diferencia del primero, a los ciudadanos de los países afectados que tengan residencia permanente en Estados Unidos o a los que ya estén en posesión de un visado.

Sobre los refugiados, el presidente de EE. UU. ha dicho que la "única solución a largo plazo" para resolver crisis humanitarias como la de los refugiados es que esas personas "puedan regresar a salvo" a sus hogares.

"Tenemos que aprender de los errores del pasado. Hemos visto la guerra y la destrucción que han azotado nuestro mundo", ha explicado.

"La única solución a largo plazo para esas crisis humanitarias es crear las condiciones para que las personas desplazadas puedan regresar a salvo a sus hogares y empezar un largo proceso de reconstrucción", agregó el presidente.

Gran expectación ante el primer discurso del presidente estadounidense en el Capitolio. Foto: EFE

Además, Trump se ha mostrado interesado ante el Congreso por forjar nuevas alianzas que conduzcan a un mundo de "armonía y estabilidad, sin guerras ni conflictos".

"Queremos la paz, dondequiera que se encuentre. Hoy, EE. UU. es amigo de antiguos enemigos. Algunos de nuestros mayores aliados, hace décadas, combatieron en el otro lado durante las guerras mundiales", ha apuntado el presidente.

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

Cargar más