En campaña presidencial
Guardar
Quitar de mi lista

El fiscal general de Trump se reunió con el embajador de Rusia

Jeff Sessions ocultó dichos encuentros cuando se le preguntó sobre posibles contactos con Moscú durante su ceremonia de jura del cargo.
Jeff Sessions, fiscal general de Estados Unidos. Foto: EFE

El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, se reunió el año pasado (en medio de la campaña presidencial) en dos ocasiones con el embajador ruso, Sergei Kisliak, encuentros que ocultó cuando se le preguntó sobre posibles contactos con Moscú durante su ceremonia de jura del cargo.

Fuentes del Departamento de Justicia han confirmado al diario The Washington Post estos encuentros. El primero tuvo lugar en julio y el segundo, en el despacho de Sessions, entonces senador, el pasado mes de septiembre, en el momento álgido de lo que la Inteligencia estadounidense definió como una cibercampaña auspiciada por Moscú para influir en las elecciones presidenciales a favor de Trump.

Durante la audiencia para confirmar su cargo, a Sessions se le preguntó qué haría si hubiera alguna prueba de que alguien vinculado al equipo de Donald Trump se hubiera comunicado con el Gobierno ruso durante la campaña. Su respuesta fue: "No soy consciente de ninguna de esas actividades".

"Me han llamado como sustituto en una o dos ocasiones durante la campaña, y no he tenido comunicación con los rusos", aseguró. Si bien ahora han confirmado que sí existió ese contacto, fuentes de su equipo aseguran que Sessions no consideró esas conversaciones "relevantes".

"No hubo nada absolutamente engañoso en su respuesta", ha asegurado su portavoz, Sarah Isgur Flores.

También en enero, un senador demócrata pidió a Sessions que respondiera, por escrito, a varias preguntas, entre ellas acerca de si él había estado "en contacto con alguien conectado de algún modo al Gobierno ruso sobre las elecciones, ya fuera antes o después" del 8 de noviembre. Su respuesta fue un rotundo "no".

Su portavoz ha defendido que Sessions se reunió con Kisliak en calidad de miembro de la junta de servicios militares, más que como suplente en la campaña de Trump. "Se le preguntó acerca de comunicaciones entre Rusia y la campaña de Trump, no sobre contactos que pudo mantener como senador y miembro de la Comisión de Servicios Militares", ha explicado Flores.

Asimismo, ha insistido en que durante el último año Sessions tuvo más de 25 encuentros con embajadores extranjeros, además del ruso.

La revelación de estos contactos podría suponer un nuevo revés al Gobierno de Trump ya que como fiscal general, Sessions supervisa el Departamento de Justicia y el FBI, quienes han estado dirigiendo las investigaciones sobre la presunta injerencia de Rusia y los vínculos de Moscú con cercanos a Trump.

Ya el pasado mes de febrero el entonces asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Michael Flynn, se vio obligado a dimitir después de que saliera a la luz que había mentido al vicepresidente, Mike Pence, y a otros altos cargos de la Casa Blanca acerca de una conversación que había mantenido con el embajador ruso.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X