Corea del Norte lanza al mar cuatro misiles balísticos
Corea del Norte ha lanzado hoy, lunes, cuatro misiles balísticos que han volado en torno a unos 1.000 kilómetros antes de caer al Mar del Este (Mar de Japón), en aguas de la Zona Económica Especial (EEZ) nipona, han informado los gobiernos surcoreano y japonés.
El lanzamiento se ha realizado a las 7:06 hora norcoreana (23:36 horas en Euskadi) desde Dongchang-ri, en la coste noroeste del país, con dirección al Mar del Este, según el Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur.
Aunque Seúl, en colaboración con tropas estadounidenses, aún está analizando toda la información disponible para determinar el tipo de proyectil, un representante del Ministerio de Defensa surcoreano ha considerado que la probabilidad de que se trate de un ensayo de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) es "muy pequeña".
El portavoz ha explicado, en una rueda de prensa recogida por la agencia Yonhap, que los proyectiles han alcanzado una altura de "unos 260 kilómetros".
Gobierno de Corea del Sur ha tildado de "grave amenaza" el nuevo disparo de misiles balísticos y ha advertido a Pyongyang de que "pagará un precio insoportable" por este tipo de actividades.
El Gobierno de Estados Unidos, por su parte, ha condenado "firmemente" el disparo, recordando que "violan las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas".
En ese sentido, el portavoz en funciones del Departamento de Estado, Mark Toner, ha recalcado que Washington "está preparado para usar un gran abanico de posibilidades (...) contra esta amenaza creciente", según ha informado la cadena de televisión estadounidense CNN.
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha definido como "completamente intolerable" el disparo, según ha informado la agencia japonesa de noticias Kiodo.
"Japón continuará coordinándose de cerca con Estados Unidos, Corea del Sur y otros países para urgir firmemente a Corea del Norte a que ejerza la contención", ha recalcado.
La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, ha expresado la solidaridad comunitaria a Japón y Corea del Sur y ha calificado el lanzamiento de "grave" amenaza a la seguridad mundial.
Te puede interesar
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.