Corea del Norte lanza al mar cuatro misiles balísticos
Corea del Norte ha lanzado hoy, lunes, cuatro misiles balísticos que han volado en torno a unos 1.000 kilómetros antes de caer al Mar del Este (Mar de Japón), en aguas de la Zona Económica Especial (EEZ) nipona, han informado los gobiernos surcoreano y japonés.
El lanzamiento se ha realizado a las 7:06 hora norcoreana (23:36 horas en Euskadi) desde Dongchang-ri, en la coste noroeste del país, con dirección al Mar del Este, según el Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur.
Aunque Seúl, en colaboración con tropas estadounidenses, aún está analizando toda la información disponible para determinar el tipo de proyectil, un representante del Ministerio de Defensa surcoreano ha considerado que la probabilidad de que se trate de un ensayo de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) es "muy pequeña".
El portavoz ha explicado, en una rueda de prensa recogida por la agencia Yonhap, que los proyectiles han alcanzado una altura de "unos 260 kilómetros".
Gobierno de Corea del Sur ha tildado de "grave amenaza" el nuevo disparo de misiles balísticos y ha advertido a Pyongyang de que "pagará un precio insoportable" por este tipo de actividades.
El Gobierno de Estados Unidos, por su parte, ha condenado "firmemente" el disparo, recordando que "violan las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas".
En ese sentido, el portavoz en funciones del Departamento de Estado, Mark Toner, ha recalcado que Washington "está preparado para usar un gran abanico de posibilidades (...) contra esta amenaza creciente", según ha informado la cadena de televisión estadounidense CNN.
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha definido como "completamente intolerable" el disparo, según ha informado la agencia japonesa de noticias Kiodo.
"Japón continuará coordinándose de cerca con Estados Unidos, Corea del Sur y otros países para urgir firmemente a Corea del Norte a que ejerza la contención", ha recalcado.
La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, ha expresado la solidaridad comunitaria a Japón y Corea del Sur y ha calificado el lanzamiento de "grave" amenaza a la seguridad mundial.
Más noticias sobre internacional
Gaza se convierte en el conflicto más mortífero para trabajadores humanitarios en los últimos años
La ONU denuncia la ausencia de rendición de cuentas a los ataques a trabajadores humanitarios y la inacción y apatía de la comunidad internacional.

Netanyahu acusa a Macron de alimentar el antisemitismo tras reconocer al Estado palestino
El Elíseo tilda las palabras del primer ministro israelí de "erróneas, abyectas" y dice que "no quedarán sin respuesta".
Pakistán supera los 700 muertos por las inundaciones y busca a decenas de desaparecidos
El balance de muertos por las lluvias del monzón en Pakistán ha ascendido a 706 desde el inicio de la temporada, según los últimos datos oficiales. El primer ministro, Shehbaz Sharif, se ha comprometido a apoyar a las zonas afectadas y ha anunciado que los miembros de su gabinete donarán el salario de un mes para financiar las labores de socorro.
Bruselas celebra que Putin esté dispuesto a reunirse con Zelenski
La Comisión Europea trabaja ya con Ucrania y EE. UU. para preparar la cita “lo antes posible”.
Arranca en Kiruna, Suecia, el traslado por carretera de su icónica iglesia
Las autoridades de Kiruna (norte de Suecia) comenzaron este martes el traslado de 5 kilómetros por carretera de su icónica iglesia, de 672 toneladas y 40 metros de ancho, por la expansión de la mina local. La travesía está previsto que finalice el miércoles por la tarde. La operación se hará a una velocidad de 500 metros a la hora y está siendo retransmitido en directo, minuto a minuto, por la web de la televisión pública.
Trump anuncia que ha comenzado a “organizar” una reunión entre Putin y Zelenski
Tras esa cumbre bilateral se celebraría otra a tres bandas con la participación del presidente estadounidense. Zelenski ofrece a Trump comprar armas por 77 000 millones de euros a cambio de las garantías de seguridad de Estados Unidos.
Trump plantea a Zelenski intercambios de territorio mientras promete garantías de seguridad para Ucrania
El presidente estadounidense llamará a Putin tras el encuentro de este lunes y se ha mostrado optimista de cara a la posibilidad de que se pueda celebrar una reunión a tres entre él y los presidentes de Rusia y Ucrania para lograr un acuerdo.
Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz
"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.
Hamás acepta una propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por Qatar y Egipto
El plan incluiría congelar las actividades militares del grupo en la Franja, un alto el fuego de 60 días a cambio de la liberación de 10 rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada masiva de ayuda al enclave. Israel no se ha pronunciado sobre el tema.
EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin
El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.