Prohibición
Guardar
Quitar de mi lista

Trump firma el nuevo veto a personas de 6 países musulmanes

Este nuevo decreto entrará en vigor 16 de marzo y sustituirá al polémico veto emitido el pasado 27 de enero.
Donald Trump en el Congreso de los Estados Unidos. Foto: EFE

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha firmado hoy la nueva versión de su polémico veto migratorio, que seguirá prohibiendo la entrada de refugiados al país y detendrá la emisión de visados a los ciudadanos de Irán, Somalia, Yemen, Libia, Siria y Sudán, todos ellos países de mayoría musulmana.

Este nuevo decreto entrará en vigor a las 00.01 hora local (05.01 GMT) del 16 de marzo y sustituirá al polémico veto emitido el pasado 27 de enero y bloqueado por una decisión judicial.

El Gobierno de EEUU ha subrayado que el nuevo veto no afectará a los ciudadanos que poseen la tarjeta de residente permanente ("green card"), un permiso que permite a los extranjeros trabajar en el país y solicitar la ciudadanía estadounidense. Trump también ha eliminado de su nueva orden ejecutiva toda alusión a las minorías religiosas cristianas, grupo que había tratado de proteger en su anterior decreto.

Uno de los mayores cambios incluidos en la nueva orden ejecutiva se refiere a Irak, cuyos nacionales vieron cómo se les prohibía la entrada a Estados Unidos. Ha decidido permitir la entrada de los iraquíes porque su Gobierno se ha comprometido a implementar medidas adicionales de seguridad y ejecutar en el "tiempo oportuno" las repatriaciones de sus nacionales con órdenes de expulsión en Estados Unidos. El otro es que no menciona de manera específica a los ciudadanos sirios y los incluye entre los demás refugiados del mundo, de forma que tendrán prohibido su ingreso a Estados Unidos por 120 días y no de manera indefinida.

Además, podrán entrar en Estados Unidos aquellos que ya hayan conseguido asilo y las personas con doble nacionalidad que usen un pasaporte de otro país diferente al de las seis naciones con restricciones. En esta ocasión, el Gobierno también ha dejado claro que podrán ingresar en Estados Unidos los ciudadanos de las seis naciones musulmanas que tuvieran un visado válido antes de las 17.00 hora local (22.00 GMT) del 27 de enero. Sobre las personas que piden asilo, el Ejecutivo ha establecido una prohibición de entrada al país durante 120 días para los refugiados de todo el mundo, aunque ha determinado que se podrá otorgar un permiso de entrada a algunos refugiados "cuando esté en el interés nacional de Estados Unidos", según el decreto.

El secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, ha dicho en una comparecencia ante la prensa junto a los titulares de Justicia, Jeff Sessions, y Seguridad Nacional, John Kelly, y en la que no admitieron preguntas, que el nuevo veto migratorio es "vital" para la seguridad del país, y ha pedido a sus aliados en todo el mundo que "entiendan" que se trata de un esfuerzo "temporal" para reforzar los controles migratorios.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X