Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Apaga y vámonos

Si todo lo que está filtrando Wikileaks es cierto, apaga y vámonos, en el sentido literal. O apagamos Internet, o nos tendremos que acostumbrar a vivir espiados.

Todo esto del espionaje es muy feo y, además, muy complicado. Solo los ingenieros informáticos muy expertos pueden saber si lo que dice Wikileaks es cierto o no, porque estamos hablando de niveles muy elevados de complejidad informática.

A favor de Wikileaks, hay que decir que las filtraciones anteriores que hizo, las procedentes de Chelsea Manning y Edward Snowden, resultaron ser ciertas. En contra, hay que decir que siempre filtra cosas que perjudican a Estados Unidos y pocas veces filtra cosas que perjudican a Rusia o China, otros notables espías; quizá sea, simplemente, porque no consigue acceder a información relacionada con los chinos o los rusos.

Otra cosa que añade credibilidad a Wikileaks es que las empresas tecnológicas, las que fabrican los teléfonos y las tabletas, siempre han estado preocupadas por la posibilidad de que los servicios de espionaje estadounidenses penetren en sus sistemas de seguridad.

Las empresas tecnológicas de Silicon Valley son las primeras que reaccionaron ayer ante la noticia. En cualquier caso, si todo lo que está filtrando Wikileaks es cierto, apaga y vámonos, en el sentido literal. O apagamos Internet, o nos tendremos que acostumbrar a vivir espiados.

Más noticias sobre internacional

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

Cargar más