Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

El innecesario enfrentamiento turco-europeo

Turquía se está alejando cada vez más de Europa. Sin embargo, hay todavía importantes lazos económicos, políticos y militares que unen a Turquía con la Unión Europea.

El actual enfrentamiento diplomático entre Turquía y varios países europeos no es bueno para nadie. Turquía se está alejando cada vez más de Europa. El presidente turco, Erdogan, actúa como un dictador, aunque no se debe olvidar que ha ganado todas las elecciones en los últimos 12 años. Sin embargo, hay todavía importantes lazos económicos, políticos y militares que unen a Turquía con la Unión Europea. Es un país candidato a entrar en la Unión, aunque a este paso no entrará nunca, y es también un importante socio militar dentro de la OTAN.

Y, además, es pieza fundamental para controlar el paso de inmigrantes desde Asia hacia Europa. Ni a Turquía ni a la Unión Europea les conviene estropear esa relación, pero los enfrentamientos son cada vez más frecuentes. Esta crisis solo beneficia a los más ultranacionalistas de ambas partes. En Holanda, el antimusulmán Geert Wilders intenta sacar partido de esta crisis para conseguir más votos en las elecciones, que son este miércoles. En Turquía, Erdogan aprovecha para intentar conseguir más votos en el referéndum del mes que viene. Un referéndum con el que intenta, precisamente, aumentar todavía más los poderes que ya tiene y deslizarse más por la pendiente del autoritarismo.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más