Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Un referéndum por culpa de otro referéndum

May dice que otro referéndum no es necesario, ni lo pide la mayoría de los escoceses, y además crea división. Pues que vaya y se lo cuente a su predecesor, el también conservador David Cameron.

La primera ministra conservadora británica, Theresa May, dice que otro referéndum de independencia en Escocia no es necesario, ni lo pide la mayoría de los escoceses, y además crea división.

Pues que vaya y se lo cuente a su predecesor, el también conservador David Cameron, que fue el que convocó el referéndum del Brexit, a pesar de que no era necesario, no lo pedía la mayoría de los británicos y, evidentemente, ha creado división.

Y no solo eso, el referéndum del Brexit creó un problema enorme donde no lo había. En el referéndum del Brexit, el pasado junio, el 62% de los escoceses votó a favor de permanecer en la Unión Europea.

En septiembre de 2014, los escoceses eligieron quedarse dentro del Reino Unido por una mayoría de un 55%, frente al 45% que optaron por la independencia.

La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, del Partido Nacional Escocés, dice que muchos de los escoceses que optaron por quedarse en el Reino Unido daban por supuesto que eso implicaba también quedarse en la Unión Europea; y que, si les hubieran avisado de que quedándose en el Reino Unido podían encontrarse fuera de la Unión Europea, quizá habrían votado otra cosa.

May va a tener muy difícil rebatir esos argumentos de Sturgeon.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más