PERFIL
Guardar
Quitar de mi lista

Martin McGuinness, de excomandante del IRA a viceministro principal

Fue uno de los artífices para lograr la paz en Irlanda del Norte.
18:00 - 20:00
Fallece Martin McGuinness, líder republicano irlandés

De excomandante del IRA a viceministro principal norirlandés, el republicano Martin McGuinness, fallecido hoy, había anunciado recientemente que abandonaba la política por motivos de salud y encarnaba mejor que nadie el largo viaje del nacionalismo irlandés hacia la paz.

Martin McGuinness nació en 1952 en el Bogside, el barrio católico de Derry (Irlanda del Norte), e ingresó en el IRA en 1969. En 1972 inició negociaciones secretas con el Gobierno británico para lograr un alto el fuego definitivo del grupo armado, que llegaría en 1997.

A diferencia del presidente del Sinn Fein, Gerry Adams, McGuinness no provenía de una familia republicana, pero se unió al movimiento motivado por la brutal respuesta que recibieron los grupos pro derechos civiles a manos de las fuerzas de seguridad a finales de la década de los años 60.

Su habilidad política y su carisma entre los voluntarios del IRA le convirtieron pronto en uno de los máximos exponentes. También fue reconocido como un estratega político y militar.

A los ojos de varios observadores, sus iniciativas llevaron al IRA a un callejón en el que la única salida ha sido la vía democrática y pacífica.

En 1997 fue elegido diputado en la Cámara de los Comunes, puesto para el que sería reelegido en 2001, 2004 y 2010, mientras en 1998 logró un escaño en la Asamblea norirlandesa, que ha mantenido hasta las elecciones autonómicas del pasado mayo.

Tras la breve restauración de la autonomía norirlandesa, entre 1999 y 2002, McGuinness sirvió como ministro de Educación en el Gobierno de poder compartido entre católicos y protestantes.

Y en 2007 le llegó el turno de regir los destinos de la provincia junto a su eterno enemigo, Ian Paisley, con quien llegó a mantener una cálida relación profesional y personal.

El "número dos" del Sinn Féin abandonó el cargo de viceministro principal en protesta por la gestión de un escándalo financiero detectado en la política de energías alternativas del Gobierno norirlandés, encabezado por la actual líder del DUP, Arlene Foster.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X