PERFIL
Guardar
Quitar de mi lista

Martin McGuinness, de excomandante del IRA a viceministro principal

Fue uno de los artífices para lograr la paz en Irlanda del Norte.
18:00 - 20:00
Fallece Martin McGuinness, líder republicano irlandés

De excomandante del IRA a viceministro principal norirlandés, el republicano Martin McGuinness, fallecido hoy, había anunciado recientemente que abandonaba la política por motivos de salud y encarnaba mejor que nadie el largo viaje del nacionalismo irlandés hacia la paz.

Martin McGuinness nació en 1952 en el Bogside, el barrio católico de Derry (Irlanda del Norte), e ingresó en el IRA en 1969. En 1972 inició negociaciones secretas con el Gobierno británico para lograr un alto el fuego definitivo del grupo armado, que llegaría en 1997.

A diferencia del presidente del Sinn Fein, Gerry Adams, McGuinness no provenía de una familia republicana, pero se unió al movimiento motivado por la brutal respuesta que recibieron los grupos pro derechos civiles a manos de las fuerzas de seguridad a finales de la década de los años 60.

Su habilidad política y su carisma entre los voluntarios del IRA le convirtieron pronto en uno de los máximos exponentes. También fue reconocido como un estratega político y militar.

A los ojos de varios observadores, sus iniciativas llevaron al IRA a un callejón en el que la única salida ha sido la vía democrática y pacífica.

En 1997 fue elegido diputado en la Cámara de los Comunes, puesto para el que sería reelegido en 2001, 2004 y 2010, mientras en 1998 logró un escaño en la Asamblea norirlandesa, que ha mantenido hasta las elecciones autonómicas del pasado mayo.

Tras la breve restauración de la autonomía norirlandesa, entre 1999 y 2002, McGuinness sirvió como ministro de Educación en el Gobierno de poder compartido entre católicos y protestantes.

Y en 2007 le llegó el turno de regir los destinos de la provincia junto a su eterno enemigo, Ian Paisley, con quien llegó a mantener una cálida relación profesional y personal.

El "número dos" del Sinn Féin abandonó el cargo de viceministro principal en protesta por la gestión de un escándalo financiero detectado en la política de energías alternativas del Gobierno norirlandés, encabezado por la actual líder del DUP, Arlene Foster.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más