Cuatro muertos y 29 heridos en un atentado en el centro de Londres
Al menos cinco personas han muerto, incluido el autor del atentado, y otras 29 (siete en estado crítico) han resultado heridas en el atentado terrorista ocurrido a primera hora de la tarde de este miércoles en las inmediaciones del Parlamento británico y en uno de los patios del Palacio de Westminster, en Londres.
Según los relatos de varios testigos, el atacante viajaba en un vehículo todoterreno que ha arrollado a los viandantes antes de empotrarse contra la verja del Parlamento. Al salir del vehículo, habría logrado entrar en los jardines del Old Palace Yard, junto al edificio, antes de ser abordado por agentes de Policía y habría atacado a uno de ellos con un puñal. A continuación, un compañero del agente habría realizado varios disparos contra el atacante. Se cree que el atacante actuaba solo.
De acuerdo con testigos citados por los medios locales, varias personas han sido arrolladas por el vehículo en el puente de Westminster, de las cuales una mujer ha fallecido minutos más tarde.
Según la BBC, uno de los fallecidos es un policía. De momento se desconoce si el agente fallecido es el que había sido apuñalado con un cuchillo por el autor del atentado.
La cadena ha informado de que hay otros heridos con lesiones "catastróficas". Entre los heridos hay tres estudiantes franceses que se encontraban de viaje de estudios en Londres. Al parecer, dos de ellos están en estado crítico.

El atropello en el puente Westminster ha dejado una veintena de heridos. Foto: EFE
Theresa May, en el Parlamento
En el interior del Parlamento se estaba celebrando una sesión de la Cámara de los Comunes que ha sido suspendida. Las autoridades han pedido a los parlamentarios que permanezcan en el interior del edificio por el momento, hasta que se levante la alarma en la zona. Hasta la sede del Parlamento han llegado numerosos efectivos de la Policía, algunos de ellos armados con escudos, según Reuters.
La primera ministra británica, Theresa May, se encontraba en el interior del Parlamento cuando se ha producido el ataque.
"Puedo confirmar que se trata de un único atacante que condujo su coche contra los peatones en el puente de Westminster matando a dos personas e hiriendo a varias" y que después "corrió hacia el Parlamento" armado con un cuchillo, ha contado.

Las fuerzas de seguridad han cerrado la circulación tras el ataque. Foto: EFE
Ataque terrorista
En un comunicado la Policía Metropolitana de Londres ha dicho que "se trata de un incidente terrorista hasta que sepamos lo contrario".
Decenas de agentes armados se encuentran en el lugar del incidente al tiempo que solicitan a la población que evite acudir a las zonas próximas al Parlamento.
"La Policía pide a la gente que evite las siguientes áreas: la plaza del Parlamento, Whitehall, el puente de Westminster, el puente de Lambeth, la calle de Victoria", indica el comunicado.
Asimismo puntualiza que esa petición "es para permitir el acceso de los servicios de emergencia a fin de poder atender este incidente en curso. Los agentes, incluidos agentes armados, permanecen en el lugar y estamos tratando esto como un incidente terrorista".

El presunto atacante. Foto: Daily Mirror
Despliegue de policías armados en la capital
Sadiq Khan, el alcalde de Londres, ha anunciado un despliegue de policías armados en las calles de la ciudad. "Los londinenses no serán intimidados", ha destacado.
"Habrá policías armados y desarmados en nuestras calles desde esta noche para mantener la seguridad de los londinenses y de los que visitan nuestra ciudad", ha subrayado el alcalde.
"Quiero tranquilizar a todos los londinenses y a todos nuestros visitantes, que no se alarmen. Nuestra ciudad es una de las más seguras del mundo", ha dicho Sadig Khan.
Joseba Urkiola: 'El caos ha tomado la zona, está todo cerrado'
El periodista de ETB Joseba Urkiola se encuentra en Londres y ha tenido conocimiento del atentado cuando visitaba el centro de la ciudad. Según ha relatado a eitb.eus, tras el atentado el caos se ha apoderado de la zona.
Te puede interesar
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Apuñalan a varias personas en un tren en la región británica de Cambridge
Dos personas han sido detenidas, y la Policía Británica de Transporte ha informado que las autoridades antiterroristas han empezado a colaborar con la investigación.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".
Mohamed VI dice que Marruecos abre un "nuevo capítulo" tras el apoyo a su plan para el Sáhara Occidental
El rey de Marruecos ha realizado un llamamiento a saharauis refugiados en Tinduf que aprovechen "esta oportunidad histórica para reunirse con sus familias" y ha invitado al presidente argelino a un "diálogo sincero y fraterno"
El Consejo de Seguridad toma como base el plan marroquí para una autonomía saharaui y prorroga su misión un año más
La propuesta estadounidense, que considera el plan marroquí como "la única solución justa y duradera", ha salido adelante, con la abstención de Argelia, China y Rusia.