Theresa May firma la carta que da inicio al 'brexit'
La primera ministra británica, Theresa May, ha firmado la carta con la que el Reino Unido solicitará formalmente el 'brexit', la retirada del país de la Unión Europea (UE), según han informado medios.
La misiva, en la que se invoca el artículo 50 del Tratado de Lisboa -que establece el comienzo de las negociaciones sobre la salida del bloque-, será entregada en Bruselas al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
El Gobierno británico ha divulgado una foto en la que se ve a la jefa del Gobierno firmar la carta en su residencia del 10 de Downing Street, con una bandera británica (Union Jack) a su lado.
Está previsto que la misiva sea entregada a Tusk sobre las 13:30 horas por el embajador del Reino Unido en la UE, Tim Barrow, y después May hará una declaración parlamentaria en la que confirmará el comienzo de las negociaciones sobre el "divorcio" británico.
También está previsto que la "premier" celebre por la mañana, antes de acudir al Parlamento, una reunión del Gobierno.
May destacará su promesa de representar "a cada persona del Reino Unido", incluidos los ciudadanos comunitarios, durante los dos años que durarán las negociaciones con Bruselas, según extractos de su intervención parlamentaria adelantados por los medios.

May firma el histórico documento. Foto: EFE
"Es mi firme decisión obtener el acuerdo adecuado para cada persona en este país. Mientras afrontamos las oportunidades que tenemos por delante en este camino trascendental, nuestros valores compartidos, intereses y ambiciones pueden, y deben, unirnos", resaltará la primera ministra.
"Somos una gran unión de personas y naciones con una orgullosa historia y un futuro brillante. Y ahora que la decisión ha sido tomada de dejar la UE, es hora de unirnos", agregará.
Una vez que la misiva sea entregada, empezará la cuenta atrás para el la salida de la UE, prevista para el 29 de marzo de 2019, al término del periodo de negociaciones.
Por su parte, se espera que Tusk haga una declaración de acuse de recibo y, al día siguiente, el presidente del Consejo hará circular entre los 27 miembros de la UE un borrador sobre las directrices de negociación con el Reino Unido, según los medios.
Estas directrices serán adoptadas formalmente en la cumbre especial de los 27 organizada para el 29 de abril en Bruselas.
El Reino Unido empezara mañana su "divorcio" de Bruselas después de que los británicos votasen a favor del "brexit" en el referéndum celebrado el pasado 23 de junio.
do 23 de junio.Te puede interesar
Apuñalan a varias personas en un tren en la región británica de Cambridge
Dos personas han sido detenidas, y la Policía Británica de Transporte ha informado que las autoridades antiterroristas han empezado a colaborar con la investigación.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".
Mohamed VI dice que Marruecos abre un "nuevo capítulo" tras el apoyo a su plan para el Sáhara Occidental
El rey de Marruecos ha realizado un llamamiento a saharauis refugiados en Tinduf que aprovechen "esta oportunidad histórica para reunirse con sus familias" y ha invitado al presidente argelino a un "diálogo sincero y fraterno"
El Consejo de Seguridad toma como base el plan marroquí para una autonomía saharaui y prorroga su misión un año más
La propuesta estadounidense, que considera el plan marroquí como "la única solución justa y duradera", ha salido adelante, con la abstención de Argelia, China y Rusia.
Las calles del mundo se llenan de criaturas aterradoras
La oscuridad tomará las calles este viernes a lo largo de todo el mundo. Ya se han dejado ver varios seres inquietantes, ajenos a las luces, disfrutando de las sombras. Aquí lo llamamos Gau Beltza; en el resto del mundo, Halloween. El 31 de octubre, miles de personas saldrán a la calle disfrazadas para disfrutar del miedo y la diversión. La antigua celebración del fin de la cosecha ha quedado lejos para muchos, pero esta noche, será la noche misma quien recoja su propia cosecha: risas, gritos… y un toque de misterio.